200 beneficiarios del Bienestar afectados por la bancarización
![Pensión Pensión](https://eltiempomx.com/cdn-cgi/image/format=webp,width=412/monclova/2025/02/67ac26ce2c7d4.jpg)
120 adultos mayores en Piedras Negras, fueron dados de baja. No recibieron tres bimestres, lo que equivale a más de 18 mil pesos. En febrero de 2025, recibieron nuevas tarjetas, pero el pago se realizará hasta marzo.
Don Carlos, don Sergio y don Rafael esperaron casi medio año para cobrar la pensión que les otorgó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero fueron dados de baja del padrón debido a la bancarización. En septiembre de 2024, les dieron de alta nuevamente, y en febrero de 2025 recibieron sus nuevas tarjetas del Bienestar.
Sin embargo, al acudir a cobrar la pensión, se enteraron en el banco de que no tenían dinero depositado. Les informaron que, al haber sido dados de baja, no se había realizado ningún depósito, y que sería hasta marzo cuando volverían a recibir su pensión.
Sustento. Don Carlos llegó temprano a la oficina regional de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, esperó su turno y finalmente recibió su nueva tarjeta junto con una mala noticia: “Me dicen que no se acumuló el dinero y que solo se depositará la pensión de marzo, que son 6,200 pesos”. A pesar de su frustración, lo que más le dolió fue que le dijeron que fue dado de baja porque no respondió las llamadas, a pesar de que sigue vivo y no recibió ninguna notificación en su domicilio. “Me dicen que me fueron a buscar tres veces a la casa, pero nunca me encontraron. No sé por qué me dieron de baja si sigo activo”, lamenta.
Reclamar. El caso de don Rafael fue similar. Nunca recibió llamadas, no salió de su domicilio porque trabaja allí junto a su hijo y sobrinos, y no se mudó ni a Estados Unidos ni a otra ciudad. “La están regando… No es dinero suyo. No sé por qué me dieron de baja si sigo activo”, comenta resignado. Don Sergio también enfrentó la misma situación. Hace meses acudió a Banorte, donde le depositaban su pensión junto con la del Seguro Social, pero no encontró el depósito correspondiente a la pensión de 65 y Más. Al acudir a la oficina a reclamar, le dijeron que debía darse de alta nuevamente.
Región. Recientemente, les llegó la nueva tarjeta del Bienestar. Ellos son parte de los más de 200 beneficiarios en la región que enfrentan el mismo problema, 120 de ellos solo en Piedras Negras. Como resultado, no cobraron tres bimestres, lo que equivale a más de 18 mil pesos no recibidos.
Depósitos. Entre junio y julio de 2024, el Gobierno Federal implementó el sistema de Bancarización para entregar las tarjetas del Bienestar a todos los adultos mayores que recibían su depósito en bancos como Banamex, Citibanamex, Banorte o Azteca. Según Carmen Julia, encargada del programa, se intentó contactar a los beneficiarios a través de llamadas telefónicas y visitas a sus hogares, pero no fueron localizados. La razón de esto podría ser que algunos ya habían fallecido, se habían mudado a Estados Unidos, o se habían trasladado a otras ciudades. Durante este proceso, también hubo una veda electoral, lo que retrasó el trabajo, y hubo un cambio de administración en el gobierno mexicano. Rocío Domínguez Vital, coordinadora regional de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, confirmó que la pensión no es acumulable, por lo que los beneficiarios recibirán en marzo-abril un pago de 6,200 pesos. Indicó que se están distribuyendo más tarjetas y notificando a los beneficiarios de 65 y más para que acudan a los módulos o oficinas a recogerlas. A pesar de los esfuerzos de notificación, más del 90 por ciento del padrón de adultos mayores acudió a recoger su tarjeta Bienestar y continuó cobrando su pensión.
En la semana del 3 al 7 de febrero de 2025, se entregaron 5,448 tarjetas a nuevos beneficiarios: 4,226 para mujeres de 63 y 64 años, y 1,268 para adultos mayores que se registraron en los programas en octubre del año pasado. Además, también se entregaron las tarjetas a los beneficiarios que fueron dados de baja por el proceso de bancarización.
Noticias del tema