El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Chatarra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

10 mil pesos de multa a esuelas que vendan chatarra el lunes

Chatarra
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

 El castigo puede ascender hasta a los 113,000 para los encargados de las cooperativas escolares.

Oficialmente este 29 de marzo del 2025 todas las escuelas deberán acatar el consumo de alimentos y bebidas saludables, así como también deberán dejar de lado el vender alimentos chatarras, de lo contario las multas oscilarán a los miles de pesos, contra aquellos encargados de las cooperativas.

Las instituciones que violen estas normas podrán recibir sanciones económicas, con multas que oscilan entre 10,000 y 113,000 pesos. De acuerdo con los artículos 170 (fracciones VIII y IX) de la Ley General de Educación (LGE) y el 301 de la Ley General de Salud (LGS), está prohibido promocionar y comercializar alimentos de bajo aporte nutricional y alto contenido calórico en las escuelas.  

Postura.

Ante los altos costos que, deberán pagar aquellos que no acaten las nuevas indicaciones Elsa Garza jefa de zona Monclova comento, coincide con esta medida ya que, de lo contrario podrían no acatar las indicaciones y de esta forma se garantiza que, buscarán los medios por el bienestar de los menores, por lo tanto, aunque son costosas multas económicas detalló podría dar resultados. “A mí me parece de muy buen o uso correcto que lo tienen que hacer que, de alguna manera este todo vigilado, porque con eso de alguna manera le bajan, si vendían fritos con queso alomejor van a buscar un chicharrón que no tenga grasa, exceso se sodio y le puedan vender a los niños” agregó.

Proceso.

Elsa detalló que, no será un cambio de la noche a la mañana, pues es un proceso largo y de adaptación, enfatizó en que, se batalla más con los papás que, los niños, pues los tutores son quienes se niegan a acatar las instrucciones y continúan sin impulsar los buenos hábitos en sus hijos.

Dejo en claro que, comenzarán a trabajar motivar a los padres porque, ellos sean los que, impulsen hábitos sanos y la escuela solo será un complemento ya que, para Elsa es en casa donde los niños deben adquirir este estilo de vida. Además, explicó que, ellos se abocarán a que, los padres les den de almorzar de manera sana a sus hijos antes de ir a la escuela, pues la hora del recreo solo debería de ser un momento de descanso donde coman algún snack saludable.

Revisión.

Por otra parte, recordó que, la Secretaría de Salud es la encargada de regular y vigilar que, la chatarra no vuelva a venderse dentro de las escuelas por lo que, el personal estará encargado de exhibir alimentos sanos, Garza expresó que, respecto al cierre de tienditas en las primarias debido a que, no pueden sustentar los gastos de un menú saludable, ella misma se ha percatado que, existen alimentos sanos y económicos por lo que, solo se trata de fuerza de voluntad para querer hacer las cosas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana