El Tiempo de Monclova

REGIÓN Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

0% de donadores en voluntarios de sangre

Salud
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Hospital General de San Juan de Sabinas enfrenta un serio problema de abastecimiento de sangre, ya que actualmente el 100% de las donaciones provienen de familiares de pacientes y no de donadores voluntarios. 

Esta situación pone en riesgo a aquellos enfermos que requieren transfusiones urgentes y que, en muchos casos, no cuentan con familiares que puedan apoyarlos o los recursos económicos para costear la búsqueda de un donador.
Blanca Bustos, química farmacobióloga y encargada del laboratorio del hospital, explicó que la falta de cultura de donación altruista en la comunidad ha generado una crisis constante en la disponibilidad de sangre para los pacientes. Subrayó que, aunque algunas personas pueden contar con familiares que donen en su nombre, hay otros que no tienen esa posibilidad y se ven en serios aprietos cuando se les solicita cubrir la cuota de donadores necesaria para someterse a un procedimiento médico.

“El problema se vuelve más complicado cuando se trata de pacientes con tipo de sangre O negativo, ya que es difícil encontrar donadores compatibles. En estos casos, muchas veces tenemos que recurrir a personas externas que se dedican a donar a cambio de un pago, lo que genera una mayor carga económica para las familias afectadas”, explicó Bustos.

Requisitos: para donar sangre
La química farmacobióloga detalló que, para ser donador de sangre, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
Gozar de buena salud.
No consumir drogas.
No haber tenido múltiples parejas sexuales en el último año.
Tener un peso adecuado y no padecer enfermedades como diabetes o hipertensión descontrolada.
No haber ingerido alcohol en las últimas 48 horas.
Invita: En este sentido, Bustos destacó que el hospital busca incentivar la donación voluntaria y por ello implementará un registro de donadores altruistas, el cual permitirá contar con una base de datos de personas dispuestas a donar sangre sin costo alguno cuando se requiera.
Libro: de registros incluirá el nombre del donador, su tipo de sangre y su número de contacto. Cuando un paciente necesite una transfusión y no cuente con donadores disponibles, el personal del hospital podrá consultar la lista y comunicarse con quienes tengan el tipo de sangre requerido, con la finalidad de agilizar el proceso y garantizar la disponibilidad del recurso.
Bustos explicó que el hospital no cuenta con un banco de sangre, por lo que las donaciones se realizan de manera directa. Es decir, cuando un paciente necesita sangre, es el familiar quien debe conseguir donadores en el momento.
En algunos casos, cuando un paciente no utiliza la sangre previamente asignada para su cirugía, esta puede ser utilizada por otro enfermo que la necesite, pero existe un problema adicional: la sangre tiene una vida útil a 25 días en refrigeración, si no se utiliza dentro de ese periodo, debe ser desechada.

comentar nota

Salud: Laura Jiménez reafirma su compromiso con la salud de Múzquiz al tomar protesta al nuevo Comité de Salud Municipal

La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez, encabezó la toma de protesta del Comité de Salud Municipal, un paso importante para fortalecer el sistema de salud en la localidad. Durante el evento, la alcaldesa destacó el compromiso de su administración para velar por el bienestar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana