Consejo Consultivo de Vialidad firme en su postura de que se triplique el Operativo Radar

Dado que la velocidad además de otros distractores como el celular, es la primer causa de accidentes
Torreón, Coahuila, a 03 de abril de 2025.- El Consejo Consultivo de Vialidad que preside Albino Belmontes Álvarez continúa firme en su postura de que se triplique el Operativo Radar, y se sea también en los carriles centrales y no solo en los laterales, porque la velocidad es una de las principales causas por las cuales los accidentes suceden, además por los otros distractores, principalmente el uso del celular cuando se maneja.
Consideró que esta iniciativa es muy importante dado las circunstancias que se ha estado viendo en cuanto a accidentes, por lo que le apuesta a la cultura vial.
Precisamente como Consejo, una de sus banderas es la educación vial. El sábado pasado tuvieron una reunión con personas que han participado en una volcadura donde asistieron aproximadamente 30 ciudadanos, y cuando se les invitó a ser sinceros con ellos mismos, de decir la causa por la que consideraron ocurrió el percance, muchos se quedaron callados.
Es un hecho que ellos saben la verdadera causa que ocurrió por un descuido, una imprudencia o exceso de confianza, por ir texteando etcétera.
“Se les motiva a que asistan a una plática al Centro Educativo Carlos de la Cueva en donde se les reeduca en cuestión vial. Y ahí el licenciado Luis Morales Cortés, director de Tránsito y Vialidad de Torreón, les informa precisamente lo que es la señalética, la velocidad y todo lo que tiene que ver con educación vial, todo en el espacio de una hora”.
Posteriormente, interviene Albino Belmonte Álvarez donde ahora sí de ciudadano a ciudadano, “les preguntó cuáles son las causas porque las que perdieron control, pero tenemos que aceptar nuestra responsabilidad y desafortunadamente mientras no aceptemos que los distractores, como es el celular, es el que nos está provocando accidentes, pero le queremos echar la culpa a otros terceros, y mientras esto siga, será muy difícil que podamos seguir avanzando y poder ir corrigiendo todos hechos viales”.
Es por eso que el Consejo Consultivo de Vialidad está pidiendo que el Operativo Radar se extienda, el cual ha estado permanente o ha estado en diferentes puntos precisamente para eso, “pero hay que ser un poquito más enérgicos hasta que nos eduquemos, como lo que sucedió con el cinturón de seguridad”.
Ven necesario intensificar lo que son los operativos radares, “y quitarnos ya de ciudadano a ciudadano, eso de decir nomás me están cazando, cuando todos sabemos que el límite de velocidad en la ciudad es de 60 kilómetros por hora, pero cuando se les preguntó si respetan esto, se quedaron calladitos”.
El Consejo Consultivo de Vialidad fue invitado a participar en la Estación de Vialidad Infantil que estará todos los sábado en el Paseo Morelos y que forma parte de Moorelear, donde estarán aportando ideas importantes, colaborando con información.
“Se acercaron con nosotros precisamente los responsables para lo que es el apoyo con señales y equipo material didáctico para que ellos puedan llevar a cabo la Estación Vial Infantil, lo que es una buena iniciativa para que desde pequeño a los niños se les eduque en este tema tan importante”, dijo.
También el Consejo Consultivo de Vialidad tiene ahí una silla en las reuniones de seguridad, donde está el alcalde Román Alberto Cepeda González, la Dirección de Seguridad Pública, el Fiscal, Tránsito y Vialidad, Tribunales y se está trabajando en estrategias para poder llevar a cabo ahora lo que en este miércoles pasado, se pidió que se tratara de homologar aquí regionalmente el reglamento.
“Porque tenemos aquí a Matamoros, tenemos a Francisco I. Madero, tenemos a San Pedro entonces, pues hay que homologarnos como reglamento, ósea se está trabajando arduamente con la visión de sacar un Consejo regional, estatal, para crear conciencia y poder ir corrigiendo por el bien de nuestra ciudad”, subrayó.
Noticias del tema