Zelenski pide a Occidente 'usar todos los medios' para forzar a Moscú a la paz

Zelenski pide a Occidente 'usar todos los medios' para forzar a Moscú a la paz
El Universal / El Tiempo Monclova

A poco menos de tres semanas para una cumbre por la paz en Ucrania que tendrá lugar en Suiza, Zelenski rechazó la propuesta de China y Brasil de invitar a Rusia para negociar el cese de la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el lunes a Occidente "usar todos los medios" para forzar a Rusia a la paz, durante una visita a España, país que prometió mil millones de euros en ayuda militar a Ucrania, agobiada por la ofensiva rusa.

"Debemos intensificar nuestro trabajo conjunto con nuestros socios para lograr más: seguridad y coerción tangible a Rusia para lograr la paz por todos los medios", instó el presidente ucraniano en una rueda de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Es necesario "presionar no sólo a Rusia, sino también a nuestros socios, para que nos den la oportunidad de defendernos", apuntó, al reclamar de nuevo sistemas de defensa antiaérea para poder interceptar las más de tres mil bombas guiadas lanzadas por Rusia sobre su país cada mes.

A poco menos de tres semanas para una cumbre por la paz en Ucrania que tendrá lugar en Suiza, Zelenski rechazó la propuesta de China y Brasil de invitar a Rusia, porque a su juicio "bloqueará todo".

 

Ucrania pide atacar posiciones rusas, países aliados dudan

Con dificultades en los frentes oriental y nororiental, Ucrania exige desde hace meses poder atacar posiciones rusas y bases en territorio ruso con armas occidentales, algo a lo que hasta ahora los estadounidenses y europeos se han negado por temor a una escalada, confiriendo en la práctica cierta ventaja a las fuerzas del Kremlin.

Esta posición está empezando a causar debate entre los aliados. Durante una reunión de la OTAN en la capital búlgara, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, estimó que "ha llegado el momento de reconsiderar" las restricciones que "atan una mano a los ucranianos".

El domingo, la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, se pronunció en contra del uso de armas suministradas a Ucrania contra objetivos en territorio ruso. "Debemos tener mucho cuidado", afirmó.

El jefe de la diplomacia británica, David Cameron, estimó durante un viaje a Kiev a principios de mayo que Ucrania tenía "derecho" a atacar territorio ruso, afirmando que quería dejarle a ese país la decisión de cómo utilizar las armas británicas.

Interrogado sobre este tema el lunes, Pedro Sánchez se mostró evasivo.

"Vamos a estar con Ucrania todo el tiempo que haga falta", dijo el presidente del gobierno español, quien anunció una nueva ayuda militar en el marco de un acuerdo de seguridad con Kiev.

Ucrania: ¿qué incluye la nueva ayuda militar?

Este acuerdo "incluye un compromiso de apoyo militar para el año 2024 de mil millones de euros que van a permitir a Ucrania reforzar sus capacidades", declaró Sánchez.

Ucrania pide sobre todo más sistemas estadounidenses de defensa antiaérea Patriot, para hacer frente a los bombardeos rusos, argumentando que actualmente solo dispone de una cuarta parte de los medios que necesita.

Zelenski precisó que su país necesita "siete sistemas Patriot adicionales", incluidos "al menos dos para Járkov", situada a unos cuarenta kilómetros de la frontera rusa y objeto de bombardeos rusos.

Según Sánchez, España está en conversaciones con otros países aliados para saber exactamente cuántos sistemas Patriot pueden enviarse a Ucrania. Por su parte, comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, afirmó que Francia enviará "próximamente" al país a los primeros instructores militares.

El Ministerio de Defensa precisó unas horas después que las conversaciones sobre este tema aún eran objeto de "discusión" con Francia.

La visita de Zelenski a España estaba prevista inicialmente para el 17 de mayo, pero fue pospuesta debido a la nueva ofensiva lanzada por el ejército ruso en el noreste de Ucrania. El presidente ucraniano se dirigirá el martes a Portugal, anunció el gobierno luso.

Rusia reivindicó este lunes la toma de dos nuevas localidades en el este de Ucrania, donde un ataque a un hipermercado de bricolaje en Járkov, la segunda ciudad del país, dejó el sábado 16 muertos. Una mujer murió este lunes en un nuevo ataque a una zona industrial de esta ciudad, informó el gobernador de la región.

En Snigurivka, en la región de Nicolaiev, en el sur de Ucrania, otro bombardeo ruso dejó tres muertos y seis heridos, indicó la autoridad regional.

Rusia sigue ganando terreno en Ucrania, después de recuperar la iniciativa con el fracaso de la contraofensiva ucraniana a mediados de 2023.

Zelenski pide a Occidente 'usar todos los medios' para forzar a Moscú a la paz
Zelenski pide a Occidente 'usar todos los medios' para forzar a Moscú a la paz 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Zelenski pide a Occidente 'usar todos los medios' para forzar a Moscú a la paz