Veda electoral: 72 horas de silencio político antes de las elecciones en PN

Veda electoral: 72 horas de silencio político antes de las elecciones en PN
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

Tiempos deben de ser aprovechado por la ciudadanía para reflexionar sobre su voto en libertad y sin influencias de los partidos políticos.

Después de 90 días de proselitismo para cargos federales y 60 días para puestos locales, este jueves comienza el período de "silencio total" para los candidatos, conocido como veda electoral. 

Este tiempo debe ser aprovechado por la ciudadanía para reflexionar sobre su voto en libertad y sin influencias de los partidos políticos, tal como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Organismos. El cierre de campañas está programado para las 23:59 horas del miércoles 29 de mayo, según confirmaron los organismos encargados del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC). 
La veda electoral comienza a la medianoche del 30 de mayo y se extiende hasta el sábado 2 de junio. Las votaciones se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana del domingo 2 de junio hasta las 6:00 de la tarde. 
Darío Rodríguez, presidente del Comité Municipal Electoral, confirmó que la veda dura tres días previos a la jornada electoral y termina con el cierre de las casillas.

Publicidad. Los aspirantes a cargos de elección popular tienen prohibido hablar sobre logros de gobierno y se restringe toda forma de publicidad en los medios de comunicación. Durante este período, no se permite propaganda electoral o política, salvo las campañas de servicios educativos, de salud o de protección civil. También está prohibida la difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales. Durante la veda electoral, se garantizan la libertad de expresión y de prensa. El día de las elecciones, no se debe colocar propaganda cerca de las casillas. Además, está prohibido dar balances de gobierno o entregar apoyos de programas sociales, despensas, electrodomésticos u otros objetos. Es importante destacar que estas serán las elecciones más grandes en la historia de México. el período de veda electoral marca un momento crucial en el proceso democrático, donde se busca garantizar la imparcialidad y la libre elección de los ciudadanos. Durante estos días, es fundamental que la población reflexione sobre las propuestas y los candidatos de manera independiente, sin influencias externas. Asimismo, es responsabilidad de los aspirantes y de los organismos electorales respetar y cumplir con las normativas establecidas para asegurar la transparencia y la equidad en el proceso.

Finalmente, estas elecciones representan una oportunidad para fortalecer la democracia y la participación ciudadana en México. Es crucial que cada individuo ejerza su derecho al voto de manera informada y consciente, contribuyendo así al desarrollo y al bienestar de la sociedad. Con el compromiso de todos los actores involucrados, podemos construir un futuro más justo y democrático para nuestro país.

 

 

 

 

 

 

 

Veda electoral: 72 horas de silencio político antes de las elecciones en PN
Veda electoral: 72 horas de silencio político antes de las elecciones en PN 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Veda electoral: 72 horas de silencio político antes de las elecciones en PN