Uso de Inteligencia Artificial en México debe garantizar los derechos humanos: INAI

Uso de Inteligencia Artificial en México debe garantizar los derechos humanos: INAI
El Universal / El Tiempo Monclova

Señaló que la IA "debe ayudarnos a construir una mejor sociedad y que se garantice que se utilice para el bien y el desarrollo sostenible". 

El uso Inteligencia Artificial en México debe poner en el centro a las personas y el respeto a los derechos humanos, así como establecer una normatividad clara y definida en la materia, señalaron las Comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara.

Al participar en la presentación de la Propuesta de Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para México 2024-2030, en el Senado de la República, Ibarra Cadena destacó que la Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para nuestro país es una hoja de ruta que busca posicionar a la nación como punta de lanza en la región.

“La Inteligencia Artificial constituye, sin duda, una herramienta que hoy debemos utilizar para favorecer la justicia, la unidad y el respeto a los derechos humanos. Seguiremos trabajando desde el INAI en esta propuesta y reconocemos a las y los senadores de todos los partidos políticos que han encontrado consensos y han mostrado altura de miras y visión de Estado para un tema sustantivo para la humanidad”, sostuvo.

La Comisionada Josefina Román celebró que hoy el Senado cuente con un proyecto que representa el acercamiento a temas que surgieron durante la pandemia como la Inteligencia Artificial; se trata, dijo, de un documento sustantivo que deberá ser tomado en cuenta para la normatividad que tendrá que establecerse en nuestro país.

“Desde el INAI, este proyecto lo hemos presumido en diferentes redes internacionales, recordemos que México, a través del INAI, preside la Red Iberoamericana de Protección de Datos, así como la Asamblea Global de la Privacidad, que reúne a más de 140 autoridades de todo el mundo, donde hay muy diferentes esquemas y grupos de trabajo de Inteligencia Artificial y neuroderechos (…) Falta normar, no tenemos duda, hoy, tenemos mucha claridad de que hay que normar con una visión de futuro donde haya equilibrio entre innovación y derechos humanos“, advirtió.

Al presentar la Propuesta de Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para México 2024-2030, la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Secretaria de la Mesa Directiva y fundadora de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), afirmó que, desde un inicio, la discusión en torno a la Inteligencia Artificial no debía ser únicamente sobre liderazgo tecnológico o económico, debía ser social, con el ser humano y su bienestar al centro.

“La Inteligencia Artificial debe ayudarnos a construir una mejor sociedad, que refleje los valores más nobles de la humanidad, que garantice que se utilice para el bien y el desarrollo sostenible con absoluto respeto a la dignidad y el respeto a los derechos humanos, la protección del medio ambiente, los valores democráticos, la equidad y la inclusión social”, refirió.

Andrés Morales, en representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), señaló que la Inteligencia Artificial ya es parte de nuestras vidas y lo seguirá siendo cada vez más, situación que se verá reflejada en nuestras decisiones cotidianas, nuestras acciones y la manera en que actuamos. Por ello, “el desarrollo de la Inteligencia Artificial debe estar basado, desde el diseño, con principios éticos y poniendo a los derechos humanos como eje central”, apuntó.

También asistieron al evento, las senadoras Bertha Alicia Caraveo y Ruth López, y los senadores Gustavo Madero, Emilio Álvarez Icaza y Alfredo Botello; así como representantes de la industria, la academia, el sector público, miembros de la sociedad civil organizada, organismos autónomos nacionales y organismos internacionales.

Uso de Inteligencia Artificial en México debe garantizar los derechos humanos: INAI
Uso de Inteligencia Artificial en México debe garantizar los derechos humanos: INAI 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Uso de Inteligencia Artificial en México debe garantizar los derechos humanos: INAI