UE lamenta decisión de Venezuela de anular invitación a misión de observación electoral

UE lamenta decisión de Venezuela de anular invitación a misión de observación electoral
El Universal / El Tiempo Monclova

La comunidad europea hizo un llamado al CNE para que reconsidere esta decisión, "de conformidad con el Acuerdo de Barbados"

Caracas. - La Unión Europea (UE) lamentó este martes la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de anular la invitación para el envío de una misión de observación del bloque comunitario para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

El bloque comunitario, en un comunicado publicado en X y compartido por la delegación de los Veintisiete en el país suramericano, señaló que, "el pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial".

La UE hizo un llamado al CNE para que reconsidere esta decisión, "de conformidad con el Acuerdo de Barbados, firmado por las autoridades venezolanas y partidos de oposición, que establecía específicamente" que una misión de observación del bloque comunitario sería invitada a la nación caribeña.

Este martes, el CNE anuló la invitación, debido a la ratificación de sanciones de la UE a miembros del Gobierno y el partido oficialista, según explicó el presidente del ente comicial en rueda de prensa, Elvis Amoroso.

"El Poder Electoral revoca y deja sin efecto la invitación que extendió a la UE para que participe a través de una misión de veeduría", señaló Amoroso, a dos meses de las elecciones y poco después de que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, solicitara dicha anulación.

El CNE tomó la decisión en el ejercicio de su "soberanía", y atendiendo al "incalculable daño patrimonial que se ha ocasionado al pueblo (por las sanciones), afectando a la salud de niños y ancianos", dijo Amoroso, pese a que las medidas aplicadas por la UE son estrictamente personales, por lo que no afectan a empresas estatales ni bienes públicos que perjudiquen a la ciudadanía.

A su juicio, sería "inmoral" permitir la participación de la UE "conociendo sus prácticas neocolonialistas e intervencionistas contra Venezuela", aunque Venezuela sí aceptó una misión de observación del bloque comunitario en las elecciones regionales de 2021, cuando ya existían las mismas medidas aplicadas a altos funcionarios y otros miembros del chavismo.

UE lamenta decisión de Venezuela de anular invitación a misión de observación electoral
UE lamenta decisión de Venezuela de anular invitación a misión de observación electoral 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      UE lamenta decisión de Venezuela de anular invitación a misión de observación electoral