Turismo en temporada de calor, riesgos y medidas preventivas

Turismo en temporada de calor, riesgos y medidas preventivas
Criselda Farías / El Tiempo de Monclova

Evita el senderismo durante las horas más calurosas del día y asegúrate de contar con un guía certificado para evitar situaciones de riesgo

En la presente temporada de calor, planear unas vacaciones, visitar o conocer sitios de interés, salir de excursión, senderismo o escalar es una aventura en la que se deben tomar precauciones y, sobre todo, dejarse guiar por expertos para evitar accidentes o situaciones de riesgo con la experiencia.

Las agencias de turismo y guías deben tener la suficiente capacitación y certificación para la guía y orientación a los visitantes, pero hay recorridos que se hacen con gente inexperta y, aunque generalmente son agencias foráneas de otros estados, algunos se ostentan como guías cuando no tienen una capacitación o certificación, también hay personas oriundas de la zona que llevan gente por su cuenta y sin estar certificados, generalmente conocidos o familiares, sin embargo, en cualquier circunstancia, no deja de ser un riesgo orientar o guiar a visitantes sin suficiente conocimiento y medir los riesgos.

Humberto Huerta Hernández, Guía Turístico y Tour Operador con amplia experiencia, destacó que en la presente temporada con los calores intensos y rayos del sol, no es recomendable salir a excursiones al aire libre como el senderismo, porque es un riesgo para la salud como puede haber animales peligrosos por el calor. "Yo, cuando llevo grupos o hago senderismo, los cito o muy temprano o solo en tiempo de frío para que sea más seguro al turista", manifestó el experto".

Con las presentes altas temperaturas, el calor puede ser sofocante y haber deshidratación e insolación o golpes de calor en la gente y hay peligro de picadura de víboras, que en la presente temporada salen

Explicó que los guías y touroperadores como él están inscritos ante el Registro Nacional de Turismo y por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En Cuatro Ciénegas calcula que hay entre 34 a 38 guías que tienen su registro y pueden operar en todo el estado, sin embargo, en los conocimientos generalmente se especializan en ciertos municipios o áreas que dominan.

Huerta señaló que puede calificarse como "guías o agencia patito" cuando no tienen las certificaciones, que es cuando omiten ciertas medidas que pueden poner en riesgo a los exploradores o visitantes.

Si bien la Conanp puede darles el certificado, la diferencia será en los conocimientos de los guías y touroperadores así como en mayor capacitación para saber ar al turista el recorrido en la temporada adecuada, horario, condiciones, herramientas o kits de preparación.

Comentó que en las capacitaciones que reciben son las de primeros auxilios, manejo de turismo masivo referente a respetar el aforo de cada sitio para evitar incidentes de aglomeraciones.

Sitios turísticos. La región Centro cuenta con lugares atractivos para visitar, no por nada, cuenta con dos municipios Pueblos Mágicos, que son Cuatro Ciénegas y Candela, de los 7 que tiene Coahuila, Arteaga, Guerrero, Múzquiz, Parras y Viesca, donde ofrecen paisajes espectaculares, flora y fauna única, artesanías, hospitalidad, pero también puede haber lugares de riesgo donde el guía es el responsable de advertir y no todo es recomendable para el período de altas temperaturas como las que actualmente registra Monclova y la región con 45 grados centígrados y sensación térmica de 48 grados.

En las cuevas de Candela denominada Cueva de los Murciélagos el riesgo está en aspirar el guano o excremento que puede provocar contaminación en las vías respiratorias o la histoplasmosis transmitida por el aire y se origina en un hongo que se encuentra viviendo en los excrementos de los murciélagos.

Puede afectar el sistema respiratorio de cualquier ser humano que respire aire que haya estado expuesto a él.

Aunque hay otras cuevas a explorar, la mencionada cueva es la más accesible o que está dentro del corredor turístico que promueven del municipio y lo recomendable en la visita es solo llegar a la entrada o entran a unos 100 metros como máximo, para evitar riesgo, pues la cueva es muy extensa y peligrosa por el guano como por la exploración.

En Candela también están los balnearios naturales Las Lajitas, Ojo Caliente y Los Carricitos.

En Candela como en Cuatro Ciénegas se puede hacer senderismo, escalada, campismo, recorrer sitios históricos, explorar y turismo de aventura y lo recomendable es llevar un guía que oriente y prevenga situaciones de riesgo.

imagen

imagen

Turismo en temporada de calor, riesgos y medidas preventivas
Turismo en temporada de calor, riesgos y medidas preventivas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Turismo en temporada de calor, riesgos y medidas preventivas