Tensiones por Obligaciones Familiares en Coahuila

Tensiones por Obligaciones Familiares en Coahuila
Redacción/El Tiempo de Monclova

En el transcurso de 2024, ha aumentado en Coahuila el número de padres de familia enfrentando denuncias penales por no cumplir con sus obligaciones de asistencia familiar y pensiones alimenticias para sus hijos menores.

Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, recopilados en el reporte mensual de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se han iniciado 88 carpetas de investigación de enero a mayo de este año, comparado con 74 en el mismo período de 2023.

La Fiscalía especializada en estos asuntos informó que la mayoría de las denuncias provienen de conflictos familiares relacionados con la falta de cumplimiento por parte de los padres en obligaciones como pensiones alimenticias y gastos escolares, entre otras responsabilidades familiares.

Desglosando los datos, se registraron 11 casos en enero, 26 en febrero, 4 en marzo, 25 en abril y 22 en mayo de 2024. Además, el informe menciona que 15 casos fueron clasificados como "otros delitos contra la familia".

En comparación con el año anterior, Coahuila muestra un incremento del 20% en estos casos, con 74 investigaciones abiertas en el mismo período de 2023. Según el Código Penal del Estado, estas investigaciones buscan obligar a los padres omisos a cumplir con los pagos necesarios, incluyendo reparaciones de daños, bajo pena de hasta tres años de prisión en caso de negativa.

Estos casos han captado la atención pública en Coahuila, y desde enero de 2022, un grupo de mujeres ha utilizado redes sociales como Facebook para exponer públicamente a los padres deudores, incluso aquellos que aún no han enfrentado acciones legales.

A nivel nacional, Coahuila se encuentra entre los estados con menos denuncias por incumplimientos en obligaciones de asistencia familiar en lo que va de 2024, ubicándose como el cuarto con menos casos, por encima solo de Yucatán, Durango y Tlaxcala. En contraste, el Estado de México lidera con mil 326 carpetas abiertas, seguido por Guanajuato con mil 130, Chihuahua con mil 105, y finalmente Sonora y Tamaulipas con 754 y 686 casos respectivamente en el mismo período.

 
 
 
 
Tensiones por Obligaciones Familiares en Coahuila
Tensiones por Obligaciones Familiares en Coahuila 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Tensiones por Obligaciones Familiares en Coahuila