SEP incumple requisitos para administrar prueba PISA; PRI urge avanzar en el proceso

SEP incumple requisitos para administrar prueba PISA; PRI urge avanzar en el proceso
Redacción/El Tiempo de Monclova

Desde el año 2000, se ha implementado el Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA) cada tres años en 80 países.

El PRI solicita a la Secretaría de Educación Pública que cumpla con los trámites necesarios para llevar a cabo la prueba de evaluación internacional para estudiantes de 15 años en matemáticas, ciencias y lectura (Prueba PISA) en México el próximo año, asegurando así que la evaluación educativa piloto se realice a tiempo.

Desde el año 2000, se ha implementado el Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA) cada tres años en 80 países. Su objetivo es comparar el rendimiento de los sistemas educativos en la preparación de los jóvenes. Así lo explicó Álvaro Moreira Valdés, diputado.

Entre 2006 y 2018, los niveles de aprendizaje de los mexicanos en lectura, matemáticas y ciencias se mantuvieron estables. Sin embargo, en la última prueba realizada en 2022, se obtuvieron los resultados más bajos de los últimos 20 años, con un desempeño inferior en comparación con las evaluaciones anteriores a 2018.

La mayor caída se produjo en matemáticas, con una disminución de 24 puntos, volviendo a los niveles registrados en 2003. Además, en comparación con 2012, aumentó en 11 puntos porcentuales la proporción de estudiantes que obtuvieron puntuaciones por debajo del nivel básico de competencia en matemáticas, cinco puntos porcentuales en lectura y no hubo un cambio significativo en ciencias.

Aunque estos resultados fueron negativos, es importante considerar el contexto en el que se presentaron: una pandemia de COVID-19 que generó circunstancias excepcionales como el confinamiento y el cierre de escuelas, incrementando la brecha de desigualdad e inequidad en México y en el mundo.

Interpretar correctamente estos resultados y analizar los factores que limitan el aprendizaje de los estudiantes son elementos esenciales para implementar estrategias de apoyo que las escuelas, los docentes y los alumnos requieren. La evaluación PISA ha sido calificada como una herramienta sólida, con altos niveles de validez y confiabilidad, por la Comisión Nacional para la Mejora Educativa.

En el próximo año, la prueba evaluará las ciencias, el aprendizaje de una lengua extranjera, el conocimiento del mundo digital, el cambio climático y el medio ambiente. Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha revelado que México no ha cumplido con los requisitos para aplicar el examen. Un juez ha resuelto que la Secretaría de Educación Pública debe realizar una prueba piloto para garantizar el derecho humano de los niños a la educación. Hasta el momento, la SEP no ha llevado a cabo dicha prueba.

SEP incumple requisitos para administrar prueba PISA; PRI urge avanzar en el proceso
SEP incumple requisitos para administrar prueba PISA; PRI urge avanzar en el proceso 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      SEP incumple requisitos para administrar prueba PISA; PRI urge avanzar en el proceso