Sector agrícola y ganadero pierde 60% en ganancias por la sequía

Sector agrícola y ganadero pierde 60% en ganancias por la sequía
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

El aumento de las temperaturas, y menos lluvias, continúa empeorando la situación agrícola en Coahuila, especialmente en PN. Se observa una disminución de los hatos ganaderos y cultivos en riesgo.

El aumento de las temperaturas globales, con sequía intensa y lluvias menos frecuentes, sigue agravando la situación del campo de Coahuila y en especial en Piedras Negras, con disminución de hatos ganaderos, agostaderos secos y sembradíos en riesgo.

Ha llovido poco este año, han sido muy focalizadas, no han sido parejas y suficientes. 
Le falta mucha agua al campo y con las temperaturas altas, tiene al pasto seco y los cultivos amarillos, indica Arnoldo Guajardo de Desarrollo Rural.

Ejidos. Pero no todo está perdido, muchos productores humedecen sus zonas de riego con agua de la Presa La Fragua, sobre todo ejidos como El Moral, San Isidro y la Navaja. Otros como el Centinela de arriba y Centinela de abajo, parte del ejido Piedras Negras y Villa de Fuente, son de temporal y por lo tanto los más afectados porque están a expensas que llueva y por lo tanto siembran menos. En el caso de los hatos ganaderos, caprino vacuno y bovino, están bajos de peso porque los agostaderos, los mantos friáticos, los ríos, los bordos de abrevadero no se han recuperado. 
Estimó hasta un 60 por ciento la pérdida de ganancia por siembra de sorgo forrajero y la venta de animales.

Impacta, pero se lucha. Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila UGRC, señaló que ante la seca por falta de precipitaciones pluviales, hay adelgazamiento por la falta de alimentos, lo que obliga a algunos productores a vender sus vacas flacas a precios menores, para evitar que se mueran y representen una pérdida mayor no recuperable. De forma general, sostuvo que los ganaderos aún no resienten la sequía por la rápida comercialización del ganado. 
El buen precio en el mercado para todo tipo de ganado como vacas y becerros les permite a los ganaderos desplazar rápido a sus animales, aunque al final afecta el inventario porque se reducen la población. Sin embargo, dejó claro que la problemática del campo no amenaza la seguridad alimentaria del país. Todo lo contrario, los ganaderos no se están quedando de brazos cruzados, destacando acciones para cuando lleguen las lluvias. Citó como ejemplo ante la sequía prolongada y la onda de calor extremo que se está registrando en Coahuila, obliga a los productores a realizar perforaciones de pozos de agua y obras para la retención de la poca agua de lluvia.

Monitor de sequía. En Piedras Negras la intensidad de la sequía es severa, junto con toda la franja fronteriza, Jiménez, El Moral, Guerrero, Hidalgo y Acuña. 
La entidad, sin embargo, presenta los otros tipos de seca. Por ejemplo, Ocampo está en sequia moderada; otras anormalmente seco. Mientras que en Ramos Arizpe y parte del sureste se encuentran sin sequía.

Pocas lluvias. Francisco Contreras Obregón, comandante de Protección Civil, señaló que en seis meses han sido 4 o 5 pulgadas de lluvias en Piedras Negras. 
Cuando la media anual es de 20 a 22 pulgadas por año. “Estamos dentro de la temporada de lluvias y ciclones que termina hasta el 30 de noviembre. “Aunque la etapa de julio y agosto se interrumpe de manera sustancial por la canícula”.
En México el 72 por ciento del territorio está dedicado a la ganadería y agricultura y al menos 26 millones de habitantes dependen directamente del campo.
 El norte de México representa el 32% de los ingresos por exportaciones agrícolas. 
En Coahuila el 63 por ciento de los cultivos corresponde a forrajeros, sorgo, avena, alfalfa, maíz forrajero y zacates. 
El 16 por ciento son siembras básicas como maíz, frijol, trigo. Y el 8 por ciento a cultivos frutales como manzana, durazno y nueces.

Sector agrícola y ganadero pierde 60% en ganancias por la sequía
Sector agrícola y ganadero pierde 60% en ganancias por la sequía 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Sector agrícola y ganadero pierde 60% en ganancias por la sequía