Se han registrado hasta ahora 522 posibles casos de hepatitis A en Torreón este año

Se han registrado hasta ahora 522 posibles casos de hepatitis A en Torreón este año
Redacción/El Tiempo de Monclova

El brote de hepatitis A se ha concentrado en colonias con malas condiciones de higiene.

En lo que va del año, la Jurisdicción Sanitaria No. 6 ha registrado 522 casos probables de hepatitis A y una persona de 46 años ha fallecido a causa de esta enfermedad. Los casos se han registrado principalmente en las colonias Villas Zaragoza, Monterreal, Campo Nuevo y Zaragoza Sur, representando aproximadamente el 40% del total.

Aunque el origen del brote no se ha determinado oficialmente, las autoridades de salud indican que las malas condiciones de higiene son el factor de riesgo principal. Otros factores incluyen el consumo de alimentos callejeros y agua de la red que no esté debidamente tratada.

La prioridad actual es reducir la propagación de la enfermedad en las colonias con la mayor cantidad de casos. Por lo tanto, se están llevando a cabo actividades preventivas en escuelas y comunidades, donde se brindan charlas educativas. También se ha destacado que el consumo de agua no potable puede tener efectos negativos en la salud debido a la presencia de microorganismos patógenos, sustancias químicas tóxicas y contaminantes biológicos.

El consumo directo de agua de la red puede causar enfermedades gastrointestinales como la diarrea, la fiebre tifoidea y la hepatitis A. Estas enfermedades se transmiten a través de bacterias, virus, parásitos o protozoos presentes en el agua contaminada o no tratada. La hepatitis A tiene una tasa de letalidad baja, inferior al 1%. Sin embargo, los síntomas suelen ser más graves en las personas mayores, mientras que en los niños de alrededor de cinco años puede no presentarse síntomas. En cambio, en personas mayores de 40 años puede ser más complicada.

Ante la detección de uno o dos casos de hepatitis en una escuela, se visita de inmediato la institución para brindar charlas informativas a los padres sobre las medidas de prevención y las acciones necesarias para frenar la propagación de la enfermedad. Se realiza una revisión de las condiciones de los bebederos, baños y cisternas en las escuelas, ya que en ocasiones se encuentran en malas condiciones de higiene. Sin embargo, resulta difícil identificar las fuentes de infección debido al período de incubación, que es de tres a cuatro semanas.

La hepatitis A es una enfermedad endémica que está presente durante todo el año en la población. Puede manifestarse como una enfermedad leve o grave. En la mayoría de los casos, la enfermedad se resuelve por sí sola sin necesidad de tratamiento. La mayoría de las personas se recuperan por completo y adquieren inmunidad de por vida. Sin embargo, en casos muy raros, las personas infectadas pueden fallecer debido a una forma grave de hepatitis. La transmisión dentro de las familias puede ocurrir si la persona encargada de la preparación de alimentos no tiene las manos limpias. La transmisión hídrica, aunque poco común, está asociada con la contaminación de aguas residuales o suministros de agua insuficientemente tratados.

Es posible prevenir la hepatitis A a través de una vacuna segura y efectiva, así como asegurando un suministro adecuado de agua potable. También es importante una correcta eliminación de las aguas residuales de la comunidad y adoptar prácticas de higiene personal, como lavarse las manos regularmente antes de comer y después de usar el baño.

El Coordinador de Epidemiología, Humberto Flores Muñoz, recordó el brote de cólera que se produjo en el país hace algunos años. Este evento motivó a la población a tomar una serie de medidas que no solo pusieron fin a los casos de cólera, sino que también ayudaron a controlar otras enfermedades con el mismo mecanismo de transmisión, como la diarrea, la fiebre tifoidea y precisamente la hepatitis. De alguna manera, los niños dejaron de enfermarse con tanta frecuencia.

Se han registrado hasta ahora 522 posibles casos de hepatitis A en Torreón este año
Se han registrado hasta ahora 522 posibles casos de hepatitis A en Torreón este año 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Se han registrado hasta ahora 522 posibles casos de hepatitis A en Torreón este año