Saltillo: Expertos instan a establecer relaciones saludables para ayudar a los foráneos que sufren de depresión y ansiedad

Saltillo: Expertos instan a establecer relaciones saludables para ayudar a los foráneos que sufren de depresión y ansiedad
Redacción/El Tiempo de Monclova

El cambio de vida está teniendo un impacto en la salud mental de algunas personas que se mudan a la ciudad capital de Coahuila.

En la última década, Saltillo ha experimentado un aumento en su población del 30% debido a la llegada de personas de otras partes del país. Ante esta situación, el subdirector del CESAME, Adrián Nava, ha señalado que pueden surgir casos de depresión debido a la lejanía de familiares y amigos. Por lo tanto, recomienda a las personas que se mudan a esta ciudad que establezcan relaciones interpersonales saludables.

El psiquiatra advierte que si se experimentan síntomas de depresión o ansiedad, es importante acudir a un médico para recibir una evaluación y atención integral.

Es notable que los recién llegados sienten la dificultad de adaptarse al nuevo entorno y se sienten solos. Aunque mudarse a una nueva ciudad puede ser positivo desde el punto de vista económico, se recomienda tener apoyo durante la transición.

Según el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, hasta la semana 18 se han brindado 850 atenciones en clínicas y hospitales.

Uno de los factores más comunes que contribuyen a la depresión es la separación sentimental, como los divorcios o los cambios en la vida que afectan la situación económica y, en particular, la pérdida de empleo. "Las deudas también influyen", agregó el experto.

Además, se alerta sobre el impacto que los cambios en la alimentación y el ritmo de vida diario pueden tener.

Cuando se le preguntó al especialista acerca de este tema, respondió: "Sí, eso puede suceder, pero hay otro factor que suele afectarles más, que es la separación y la distancia de sus familias y los que les brindaban apoyo".

Ante esta situación, Adrián Nava recomendó que se brinde apoyo psicológico para sobrellevar la transición. "Desde el aspecto psicológico, ayudamos al paciente a desarrollar estrategias de afrontamiento para que el hecho de estar aquí solo no le afecte tanto. Por ejemplo, fomentamos la creación de relaciones interpersonales sanas que brinden apoyo y seguridad, y promovemos un mayor contacto con la familia y la mejora de las relaciones interpersonales ya existentes", concluyó.

Saltillo: Expertos instan a establecer relaciones saludables para ayudar a los foráneos que sufren de depresión y ansiedad
Saltillo: Expertos instan a establecer relaciones saludables para ayudar a los foráneos que sufren de depresión y ansiedad 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Saltillo: Expertos instan a establecer relaciones saludables para ayudar a los foráneos que sufren de depresión y ansiedad