Rompe 'pacto' superávit comercial en carne de res

Rompe 'pacto' superávit comercial en carne de res
Agencias / El Tiempo Monclova

En cuanto a las exportaciones de carne de res, los cortes finos a Estados Unidos bajaron 16.5 por ciento en el periodo de referencia, a 85 mil 246 toneladas.

De enero a abril pasados, el volumen de las importaciones de carne de res en México se disparó 44 por ciento anual rompiendo con ello la racha superavitaria que traía el País en términos de dólares desde el 2015.

Productores en el País señalaron que esto se debió al dólar barato registrado hasta el mes pasado, pero también al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), que sigue impulsando la entrada de cárnicos en detrimento de la producción nacional.

En cuanto a las exportaciones de carne de res, básicamente cortes finos a Estados Unidos, estas bajaron 16.5 por ciento en el periodo de referencia, a 85 mil 246 toneladas.

Con ello, el valor de la balanza comercial en la carne de res registró un déficit de 21 millones de dólares.

Cifras del Banco de México (Banxico) refieren que con el alza de las importaciones de carne de res, más las de cerdo, las compras totales de cárnicos al extranjero, incluyendo las avícolas, alcanzaron un volumen sin precedente de casi 950 mil toneladas, 5.3 por ciento más que las del primer cuatrimestre del 2023.

Las importaciones de carne de cerdo representan el 50 por ciento del total y de enero a abril del 2024 aumentaron 9 por ciento anual, a un récord para un periodo igual de 517 mil toneladas.

De las exportaciones de cárnicos, de las cuales las de res en la última década han promediado el 60 por ciento, éstas cayeron 9.9 por ciento derivado principalmente de la pérdida de competitividad por el por el tipo de cambio.

En términos de monto, la cifras del Banxico señalan que las importaciones totales de cárnicos escalaron a 2 mil 144 millones de dólares, 17.4 por ciento más respecto a las de enero-abril del 2023.

Por el leve repunte que tuvieron las ventas de carne de cerdo, el total exportado, incluyendo las avícolas, subió 1.8 por ciento, a 990.3 millones de dólares.

Así, la balanza comercial de cárnicos del País cerró el primer tercio del año con un déficit récord de mil 154 millones de dólares, 35 por ciento más que los 853 millones registrados en enero-abril del 2023.

Rompe 'pacto' superávit comercial en carne de res
Rompe 'pacto' superávit comercial en carne de res 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Rompe 'pacto' superávit comercial en carne de res