Rebasado el protocolo de atención a adicciones

Rebasado el protocolo de atención a adicciones
Miguel Villarello / El Tiempo Monclova

En algunas secundarias se cuenta con cámaras de vigilancia y se ha detectado venta de enervantes al exterior, resaltó la legisladora.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Estudiantes de nivel básico modifican sus hábitos y ahora consumen drogas como el cristal, la problemática va en incremento y el principal factor que orilla a ello es el posible estado de aislamiento y falta de convivencia en la familia, por lo que el gremio magisterial propuso el análisis de las leyes para una modificación de los protocolos de atención de esta problemática.

Lo anterior lo dio a conocer la diputada y docente Magaly Hernández del grupo parlamentario de Morena en el Congreso.

Expresó que este incremento en el consumo se denota principalmente en los alumnos que cursan desde sexto grado de primaria hasta tercero de secundaria y uno de los motivos principales para ello es el estado de abandono o aislamiento que pudieran estar viviendo.

Expresó que una de las modificaciones susceptible de hacerse a la ley tiene que ver con la operación mochila y que deberá ser constante en las pertenencias de los alumnos, con la presencia de los padres de familia o, ante su ausencia, en presencia de un directivo escolar.

Otro factor es que los padres de familia en el seno del hogar estén al pendiente de los aditamentos electrónicos que usan sus hijos y otra más se refiere a los tipos de drogas que se consumen en las escuelas públicas y que es distinto a las que se consumían hace unos años.

Anteriormente, dijo, se encontraban drogas conocidas como tachas, pastillas o marihuana y actualmente se ha llegado a encontrar la droga conocida como cristal o crack, y que son drogas que pueden comprar con mucha facilidad inclusive a la vuelta de sus escuelas.

En estos casos, la impotencia es en el sentido de que existe vigilancia y rondines de seguridad en los perímetros cercanos a las escuelas y el fenómeno sigue avanzando.

Además, se cuenta con programas de atención, prevención y contención de la drogadicción entre adolescentes, por lo que la legisladora consideró oportuno un mayor involucramiento de los padres de familia y la modificación a las leyes para atender la problemática de mejor manera.

Rebasado el protocolo de atención a adicciones
Rebasado el protocolo de atención a adicciones 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Rebasado el protocolo de atención a adicciones