¿Qué pasa si soy funcionario de casilla y no voy?

¿Qué pasa si soy funcionario de casilla y no voy?
Redacción / El Tiempo de Monclova

Para las elecciones 2024, el INE seleccionó a las personas nacidas entre marzo y abril para ser funcionarios de casilla

A tan solo unas horas de que llegue la fecha en la que se elegirán más de 20 mil cargos políticos en el país, incluyendo al próximo presidente o presidenta de México; las dudas respecto a las casillas electorales y los funcionarios de casilla, comienzan a surgir entre los ciudadanos.

Entre esas dudas, una de las más comunes, cuando está a punto de iniciar la jornada electoral, es si en caso de salir sorteado para fungir como funcionario de casilla, existe alguna consecuencia para quienes declinaron el cargo o para aquellos funcionarios que realizaron el proceso y no pudieron asistir el día de la elección.

Es necesario recordar que quienes desempeñan el rol de ser funcionarios de casilla durante las elecciones, son una pieza clave para que el proceso electoral se pueda desarrollar en orden y transparencia.

   Avala INE plan para cubrir 800 vacantes en casillas

¿Es obligatorio ser funcionario de casilla?

Según el Artículo 8° de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: “Es obligación de los ciudadanos integrar las mesas directivas de casillas en los términos de esta ley”.

Además, el INE señala que: “Los ciudadanos tienen la obligación de participar en los asuntos públicos que sean de importancia para todos”.

Aunque estas instancias lo definen como obligatorio, en caso de salir sorteado se puede declinar el cargo, anunciando con debida anticipación para que se busque un reemplazo. Cabe destacar que de no aceptar tal designación, no hay ninguna sanción y se puede asistir a votar con normalidad.

Foto: Antonio López. EL UNIVERSAL

¿Qué pasa si soy funcionario de casilla y no voy?

En caso de aceptar el cargo, recibir la capacitación y no acudir el día de la elección, es necesario saber que cada casilla debe estar conformada por:

  • 1 Presidente
  • 2 Secretarios
  • 3 Escrutadores
  • 3 Suplentes

De acuerdo con el Manual parea Funcionarios de Casilla 2024 del INE, el día de la elección a las 7:30 am el secretario, los dos escrutadores y los suplentes, deben presentarse en el lugar en donde se instalará la casilla y deben mostrar al presidente, su nombramiento y su credencial para votar.

Si a las 8:15 am falta alguno de los funcionarios y no se completan los cargos, el INE pide que se contemple a las primeras personas en la fila para que se les pida que sean suplentes durante la jornada y los funcionarios que se encuentren en la casilla, se deben recorrer un cargo, respetando la jerarquía designada.

La casilla no se puede armar, hasta que se encuentren los nueve cargos designados.

Los ciudadanos elegidos para ser funcionarios de casilla fueron seleccionado s entre más de 92 millones que integran la lista nominal de electores. ARCHIVO EL UNIVERSAL

En caso de necesitar la participación de los ciudadanos en la casilla, es preciso que se contemplen según el orden de la fila y asegurarse de que cumplan los siguientes requisitos:

  • Aparecer en la lista nominal de la casilla
  • Presentar su credencial para votar
  • No ser servidores público de confianza con mando superior
  • No ser observadora electoral
  • No tener algún cargo en partidos políticos
¿Qué pasa si soy funcionario de casilla y no voy?
¿Qué pasa si soy funcionario de casilla y no voy? 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ¿Qué pasa si soy funcionario de casilla y no voy?