Propietarios de material pétreo entran a control de Administración Fiscal
Se estima que más de 20 establecimientos se beneficiarán de esta medida

Se busca garantizar condiciones equitativas y controlar a los operadores ilegales.
El Gobierno del Estado comenzará a regular los negocios de explotación de material pétreo para evitar la operación de clandestinos en este rubro, luego de que los mismos empresarios solicitaron su intervención para evitar la competencia desleal.
A la par con el empadronamiento, se aplicará el Impuesto por Extracción de Materiales Pétreos, el cual está contenido en la ley estatal desde hace 10 años, pero no se había puesto en marcha. El Administrador dijo desconocer el motivo por el que no se cobrara dicha contribución.
Este martes, sostuvieron una reunión los dueños de algunos negocios de ese tipo con autoridades de Saltillo del área de Padrones, y con Pablo González, Administrador Fiscal Local para detallar su registro.
González estimó que hay más de 20 establecimientos de operación de piedra como es dolomita, grava o piedra común para su comercialización y los mismos empresarios quieren estar regulados para que entren en control otros más que operan clandestinamente.
Comentó que la regulación y el impuesto serán tarea del área de Padrones del Estado y tienen ya el acercamiento con los establecimientos y sus propietarios lo que han pedido es “piso parejo” para todos.
monclova: Desarrollo territorial para Monclova y Sabinas con apoyo estatal y federal
En Monclova pueden llegar a ser más de 80 las familias beneficiadas. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, expuso en su reciente visita a la ciudad de Saltillo que, gracias al esfuerzo del gobernador Manolo Jiménez, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, -- leer más
Noticias del tema