Pide ONG a candidatos firmar Pacto por la Primera Infancia; acusan interés insuficiente

Pide ONG a candidatos firmar Pacto por la Primera Infancia; acusan interés insuficiente
Redacción / El Tiempo de Monclova

A pesar de que un total de 399 candidatas y candidatos firmaron el pacto, la iniciativa ciudadana acusa recepción insuficiente por parte de funcionarios, específicamente, por parte de candidatos al Senado

Al filo del término de las campañas electorales, la iniciativa ciudadana Pacto por la Primera Infancia hace un llamado urgente a los candidatos y candidatas a puestos de elección popular para que firmen el pacto cuyo objetivo es hacer de la primera infancia una prioridad nacional.

A pesar de que, hasta la fecha, 399 candidatas y candidatos han respondido a este llamado y han firmado el Pacto, entre ellos los tres candidatos a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, el colectivo denuncia un interés insuficiente, específicamente por parte de los candidatos a Senadores.

"Sorprende que la respuesta de los candidatos al Senado, quienes habrán de legislar y aprobar las modificaciones a las leyes que favorezcan las necesidades de la primera infancia, ha sido escasa y hasta hoy sólo han expresado su voluntad de trabajar por este sector de la población 27 personas candidatas, de por lo menos 384 postulantes”, aseguran.

Aunque se han recibido firmas de candidatos de diversos partidos políticos, la mayor respuesta es por parte de los candidatos de Movimiento Ciudadano, seguido por la coalición Fuerza y Corazón (PAN-PRI y PRD) y la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT y PVEM).

Chiapas encabeza la lista como el estado con mayor recepción al llamado, seguido por Sinaloa, Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.

A través del Pacto por la Primera Infancia, se busca garantizar un mejor futuro para los más de 12 millones de niñas y niños menores de 6 años en México. Los candidatos se comprometen a trabajar en 12 metas clave que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de esta población vulnerable, además de asumir un compromiso real y tangible con la primera infancia en México.

Entre las metas del Pacto por la Primera Infancia se encuentran la reducción de la pobreza, la desnutrición y la anemia, la erradicación de todo tipo de violencia, el fomento de la lactancia materna, el acceso a la salud y a la educación inicial, entre otros aspectos fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas en México.

La iniciativa busca incluir en la agenda pública temas cruciales que afectan el desarrollo de los niños y niñas en México, y para trabajar de manera conjunta con la sociedad y más de 500 organizaciones especializadas en la niñez, mismas que forman parte del pacto.

Pide ONG a candidatos firmar Pacto por la Primera Infancia; acusan interés insuficiente
Pide ONG a candidatos firmar Pacto por la Primera Infancia; acusan interés insuficiente 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Pide ONG a candidatos firmar Pacto por la Primera Infancia; acusan interés insuficiente