Peligra salud de saltillenses por contaminación en el aire

Peligra salud de saltillenses por contaminación en el aire
Katya González / El Tiempo de Monclova

Abundan partículas contaminantes que respiramos, las cuales provienen principalmente de caminos de terracería, de la industria minera para la construcción y de empresas metalúrgicas.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Ante la falta de medidores de aire y estudios profundos para la identificación de empresas e industrias contaminantes por parte de la Secretaría de Medio Ambiente, los saltillenses y habitantes de la región sureste de Coahuila se encuentran frente al peligro constante de desarrollar enfermedades respiratorias.

Según Juan Carlos Loyola Licea, jefe del Departamento Metalmecánica del Instituto Tecnológico de Saltillo, la estación de medición del aire de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, en el aire de la ciudad abundan partículas contaminantes que provienen principalmente de los caminos de terracería, la industria minera que hace extracción de materiales pétreos para la construcción y la industria metalúrgica.

Cabe recordar que las partículas de 10 micras son capaces de ser filtradas por la vellosidad nasal de los humanos, mientras que las de 5 micras y 2.5 micras son más peligrosas, pues son respiradas por la ciudadanía y viajan directamente a los alveolos pulmonares creando graves problemas respiratorios.

En la región, las partículas pequeñas provienen de la industria metalúrgica. En el caso de Saltillo, el experto señaló que las empresas ubicadas en el conocido corredor industrial, sobre el bulevar Isidro López Zertuche, si cuentan con equipos de control, pero hay una gran posibilidad de que se encuentren con una sobrecapacidad, pues la presencia de los polvos expulsados por las industrias es evidente desde hace años.

Los vecinos del sector han denunciado públicamente la presencia de polvo color negro que se acumula en sus autos, casas y muebles el cual es posible levantar con imanes.

Al respecto, Loyola Licea sostuvo que es necesario que la Secretaría de Medio Ambiente realice un diagnóstico más preciso que permita la identificación de las empresas que están contaminando el aire de la ciudad y se lleven a cabo las regulaciones pertinentes para que operen con un equipo de control adecuado, pues dijo, es imposible identificar con exactitud cuáles son las empresas, ya que las partículas se distribuyen en toda la ciudad.

En cuanto a las empresas mineras, como las pedreras ubicadas a las afueras de la ciudad, señaló que no cuentan con equipos de control a pesar de que tienen ganancias importantes que les permitiría realizar la inversión para procurar el bienestar de la población saltillense.

Agregó que para tratar el problema es necesario conocerlo y para ello se necesita medirlo, por lo que opinó que una de las primeras acciones para atender la problemática que ya se ha visto reflejada en la salud de la ciudadana es la instalación de medidores de aire que permitan conocer con mayor claridad el nivel de contaminantes presentes en el aire.

“La Secretaría de Medio Ambiente sabe que tenemos cinco estaciones de medición, pero tenemos una por ciudad. Me parece que no es estadísticamente significativo y me parece que si hay recurso para poner más estaciones y que sepamos con más claridad cómo estamos, los ciudadanos han estado tomando datos de otras estaciones y se ve como que la calidad del aire es muy mala, pero esos datos no son locales, son datos referenciados de otras fuentes”, dijo.

Peligra salud de saltillenses por contaminación en el aire
Peligra salud de saltillenses por contaminación en el aire 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Peligra salud de saltillenses por contaminación en el aire