Parque Empire: Motor de desarrollo económico en la zona fronteriza

Parque Empire: Motor de desarrollo económico en la zona fronteriza
José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras

Se proyecta un aumento significativo en el flujo diario de camiones de carga en los próximos años, de 1,000 a entre 3,000 y 5,000.

Eagle Pass y Piedras Negras emergen como un corredor comercial con un potencial aún no explotado entre México y Estados Unidos. 

Se proyecta que el flujo diario de camiones de carga, que actualmente es de 1,000, podría aumentar significativamente en los próximos años, alcanzando entre 3,000 y 5,000. 
Este crecimiento se vislumbra como una válvula de escape frente a la saturación actual en Laredo.

Desarrollo. Beyer D. Junfin, director ejecutivo del Parque Industrial Empire, y Enrique Borferer, corredor de Bienes Raíces, respaldan este potencial económico en la región fronteriza. 
Ambos participaron activamente en el "Trade Summit 2024", celebrado recientemente en Eagle Pass, donde se discutieron estrategias de desarrollo comercial. El Proyecto del Parque Industrial "Empire", categorizado como Clase A, tiene como objetivo principal impulsar el intercambio comercial entre ambos países y promover el crecimiento económico en la región. Según explica Junfin, el proyecto contempla la creación de un parque industrial que ofrezca infraestructura adecuada para diversas industrias comerciales.

Expansión. La primera fase del proyecto abarcará una superficie de 200 acres, con planes de expansión hasta alcanzar un total de 400 acres y una capacidad final de 2 o 3 millones de pies cuadrados. Borferer destaca la importancia logística del proyecto, involucrando a empresas transportistas y agentes aduanales. El proyecto cuenta con el respaldo de las autoridades locales, estableciendo un convenio histórico entre la ciudad, el condado y el sector privado. 
Se espera que esta colaboración a largo plazo beneficie a las comunidades fronterizas.

Sostenibilidad. El Parque Industrial "Empire" también tiene en cuenta la sostenibilidad, incorporando tecnologías de energía limpia como paneles solares para optimizar el consumo energético.
Destacando la colaboración entre el alcalde de Eagle Pass, Roy Salinas, y el Juez del Condado Ramsey English Cantú, Junfin resalta el apoyo total de las autoridades locales a los proyectos de desarrollo comunitario. 

EP. El Parque Industrial "Empire" representa una oportunidad significativa de crecimiento económico para Eagle Pass y Piedras Negras, respaldado por una dirección sólida tanto a nivel municipal como a nivel de condado. do de Maverick. Con el respaldo de las autoridades locales y la iniciativa privada, el Parque Industrial "Empire" se posiciona como un catalizador para la prosperidad a largo plazo tanto para las comunidades fronterizas como para la relación comercial entre México y Estados Unidos.

 

 

 

Parque Empire: Motor de desarrollo económico en la zona fronteriza
Parque Empire: Motor de desarrollo económico en la zona fronteriza 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Parque Empire: Motor de desarrollo económico en la zona fronteriza