Paneles solares: Una opción para evitar cortes de luz y agua a usuarios

Paneles solares: Una opción para evitar cortes de luz y agua a usuarios
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

Proyectos de energía limpia y bajo costo que pueden ser recuperables mediante créditos que otorga la Comisión Federal por su programa FIDE.

La suspensión en el suministro de agua potable debido a fallas en el suministro eléctrico se ha vuelto común en Piedras Negras y otros municipios. 

Como respuesta a estas necesidades, el empresario Luis García Gómez recomendó a los entes gubernamentales utilizar energía limpia, como granjas de paneles solares.

Las ventajas son varias. Se generará energía limpia y barata, se reducirán los costos, que en el caso de la facturación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son excesivos, y se contribuirá a la reducción de la toxicidad ambiental y la prevención del sobrecalentamiento de generadores principales durante el calor extremo.
“En el caso del municipio se hizo algo bueno hace años al cambiar las luminarias por lámparas LED en el alumbrado público. Ahora mi consejo para la próxima administración es cambiar a energía solar mediante paneles solares”.
El municipio cuenta con la capacidad necesaria, dado los altos costos de energía que paga por la transformación en el cárcamo y la Planta Potabilizadora, además de tener suficiente espacio para construir una granja de paneles solares y generar su propia energía.
“Debemos aprovechar la tierra donde vivimos, que es desértica y cálida, para generar energía limpia y utilizarla en la extracción de agua del río, su potabilización y el bombeo a los tanques de almacenamiento”.

Generaciones. En cuanto a la inversión, García Gómez mencionó que ni siquiera se necesita una gran inversión, ya que CFE ofrece su programa permanente FIDE a negocios, que otorga préstamos por Nacional Financiera NAFINSA, cuyos pagos y amortizaciones se recuperan con la misma generación de energía. Destacó que la gran ventaja es que, después de varios años, se queda con los paneles y se deja de pagar por energía. 
En ese sentido, sostuvo que, aunque la energía solar es intermitente y se genera solo durante las horas de luz, es precisamente cuando hay mayor demanda.

 

 

 

 

Paneles solares: Una opción para evitar cortes de luz y agua a usuarios
Paneles solares: Una opción para evitar cortes de luz y agua a usuarios 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Paneles solares: Una opción para evitar cortes de luz y agua a usuarios