Opciones de financiamiento fuera del crédito Infonavit en viviendas

Opciones de financiamiento fuera del crédito Infonavit en viviendas
José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras

Entre las opciones disponibles para los trabajadores se encuentra la posibilidad de solicitar la devolución de su subcuenta.

Una de las preguntas más recurrentes cuando el trabajador se encuentra en la víspera de la culminación de su vida activa es: ¿qué va a pasar con mi crédito INFONAVIT en caso de nunca haberlo utilizado? Para esto, es relevante que acudan a las instalaciones de la delegación, ya que este fondo no se pierde. Existen diversas maneras en las que se puede utilizar, ya que es un dinero que el mismo trabajador ha generado a lo largo de los años.

Opciones para trabajadores que no utilizaron su crédito INFONAVIT. El Delegado del INFONAVIT en Coahuila, Gustavo Ernesto Díaz, manifestó que entre las opciones está tramitar un crédito hipotecario y utilizar el fondo generado como enganche. Otra opción, dirigida a quienes se rigen por la ley del 97, es complementar su pensión devolviéndoles toda su subcuenta por medio de una orden de pago, resaltando que ese dinero no se pierde; es de los trabajadores que lo generaron y se cuenta con estas alternativas.  

Programa. El delegado especificó que el fondo de los trabajadores no prescribe. Teniendo la edad que sea, pueden acercarse a las instalaciones del instituto con el número del IMSS y se les regresará todo el dinero que se haya acumulado a lo largo de los años. Inclusive, si el trabajador ya falleció, los familiares pueden acudir y reclamar la devolución. Es muy relevante mencionar los programas con los que cuenta el Instituto para que los trabajadores se acerquen y utilicen su crédito, teniendo así un patrimonio familiar. Uno de ellos es "Responsabilidad Compartida", con el que se pueden convertir los créditos que fueron otorgados en Veces Salario Mínimo a pesos, evitando que el monto se incremente cada año a causa de los ajustes por la inflación. A la fecha, casi un millón de personas han realizado el cambio de su crédito, obteniendo una mensualidad y tasa fija por lo que resta de la vida del financiamiento y con descuentos acumulados por más de 73 mil millones de pesos. Ahora, estas familias verán cómo su deuda va disminuyendo y tendrán la certeza de cuándo terminarán de pagar. 
Las tasas de interés del Instituto son las más bajas de su historia y van del 1.9% al 10.4%, dependiendo del salario de cada trabajador. Donde quienes menos ganan, menos pagan. Se han creado nuevos esquemas como "Unamos Créditos", con el que dos personas, sin importar su situación jurídica, pueden juntar los montos de sus financiamientos para adquirir una casa de mayor valor.

 

Opciones de financiamiento fuera del crédito Infonavit en viviendas
Opciones de financiamiento fuera del crédito Infonavit en viviendas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Opciones de financiamiento fuera del crédito Infonavit en viviendas