Niveles bajos en las presas de Coahuila: Retos en la captación de aguas

Niveles bajos en las presas de Coahuila: Retos en la captación de aguas
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

La reserva más importante apenas alcanza el 12% de su capacidad total de almacenamiento de agua, y aún continúan extrayendo.

Gracias a las lluvias de principios de junio, las presas de Coahuila en la Región Norte, siguen por debajo de su capacidad de almacenamiento, y lo peor es que el calor más fuerte del año aún no llega. 

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las cinco presas se encuentran a menos del 30 por ciento de capacidad. 

Almacenados. Es decir, la capacidad de captación total es de 2 mil 476 millones, 412 hectómetros cúbicos, y solo se tienen 384 millones 797 mil metros cúbicos almacenados. La presa más importante. 
Por ejemplo, la Presa Internacional de "La Amistad", enclavada entre Ciudad Acuña y Del Río en Texas, tiene 780 millones de metros cúbicos en su vaso, para un 12 por ciento de su nivel total de acumulamiento. De acuerdo al último reporte de Ignacio Peña, representante de la Comisión Internacional de Límites de Aguas (CILA), en el lado mexicano, el nivel se mantiene a la baja por la extracción que se realiza en estos momentos. 

Porcentajes. Es decir, se extraen 53 metros cúbicos por segundo para riego en los Estados Unidos. Y otro porcentaje menor para México, que lo utiliza principalmente para consumo humano.
Aseguró que el suministro para las ciudades está garantizado para el resto del año. 
La San Miguel, que se ubica en el Municipio de Jiménez, tiene un llenado del 80 por ciento. Es el mayor recurso hídrico en el Estado, pero se trata de una presa chica. 

Temporada. La presa Don Martín en Juárez registra un llenado del 17.54 por ciento, de acuerdo al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias. En tanto, la Fragua está a un 57 por ciento, mientras que la Centenario a un 66.14 por ciento. 
Ignacio Peña dio a conocer que algunas lluvias han caído sobre la Presa, pero no han sido suficientes. 
Sin embargo, externó confianza por la temporada de huracanes y con ello la posibilidad de más lluvias que alimenten a las presas y mantos acuíferos.

Niveles bajos en las presas de Coahuila: Retos en la captación de aguas
Niveles bajos en las presas de Coahuila: Retos en la captación de aguas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Niveles bajos en las presas de Coahuila: Retos en la captación de aguas