Nigropetenses sin agua por 24 horas por reparación de Simas

Nigropetenses sin agua por 24 horas por reparación de Simas
Gilberto Ortiz / El Tiempo de Piedras Negras

Debido a la anticipación de aproximadamente 1 día en la que SIMAS informó sobre una pausa en el suministro, las escuelas suspendieron clases, los negocios no abrieron y se experimentó falta de higiene.

Derivado de la reparación de la tubería de 24 pulgadas de asbesto, ubicada a 200 metros del Cárcamo del Río Bravo, más de 90 colonias de Piedras Negras sufrieron el desabasto del vital líquido por más de 12 horas. 

Este hecho confirma que, en la actualidad, una ciudad que continúa avanzando en todos los sentidos no puede permitirse este tipo de situaciones. 

Suministro. Tal escasez es más común en algunos lugares de la zona centro del estado o en la zona carbonífera, donde solamente 5 de los 7 días de la semana cuentan con suministro de agua. Esta interrupción, se supone, vendrá a modernizar y asegurar la infraestructura hídrica de la ciudad para evitar futuros inconvenientes que afecten tanto a la calidad de vida de los habitantes como al desarrollo continuo de la ciudad.

Previsto. Según declaraciones de vecinos de distintos sectores de la zona sur de la ciudad de Piedras Negras, el agua comenzó a escasearse desde las 22:00 horas del lunes, y no a las 8:00 horas del martes como se había previsto. Esta inesperada interrupción causó que muchas personas que se encontraban en su horario laboral no tuvieran la oportunidad de prepararse con baldes de agua para enfrentar la jornada de casi 12 horas sin el vital líquido. Esto también provocó un malestar generalizado, ya que muchos no pudieron llevar a cabo actividades básicas de higiene y alimentación.

Recabar. Por su parte, también se confirmó por parte de la señora Magdalena Ramírez, residente de la colonia Villarreal, que no pudo abrir su negocio de comida. Al cerrar cerca de las 20:00 horas, ya no había agua, y la poca que logró recabar la utilizó para sus necesidades básicas dentro de su domicilio. La única fuente de ingreso que ella tiene es su pequeño puesto de tacos y gorditas, por lo que no pudo abrir y, por ende, no tuvo ingreso económico durante todo el día. “Sí, pues me tuve que quedar aquí en casa con mis hijos y sin poder tener un ingreso, porque habían dicho que se iría hasta las ocho de la mañana de hoy, y pues nada, que se fue desde las ocho de la noche de ayer. Entonces no puedo trabajar sin agua, sería muy antihigiénico”.

Sectores. No todo concluyó ahí, ya que ante esa situación también se vieron afectadas las clases del sector educativo. Desde temprana hora, la encargada de servicios educativos en la zona norte, Elda Lorena Estrada, informó que los planteles escolares ubicados en los sectores de 90 colonias que sufrieron desabasto momentáneo de agua, justificaron las faltas de aquellos estudiantes cuyos padres de familia decidieron no enviar a sus hijos a clases. Fue principalmente ante la falta del vital líquido y el hecho de que muchos planteles no contaban con tinacos para este tipo de situaciones, así como por el uso intensivo de los sanitarios, que los directivos de las escuelas justificaron las ausencias de sus alumnos. Sin embargo, también se confirmó que los padres tomaron la decisión de enviar o no a sus hijos debido a la contingencia.
Es importante señalar que una jornada de aproximadamente 12 horas sin agua trae numerosos problemas y afecta en muchos sentidos, especialmente en el trabajo, la higiene y la educación. En el ámbito laboral, la falta de agua puede paralizar actividades, especialmente en sectores que dependen del agua, como la gastronomía y la manufactura, resultando en pérdidas económicas significativas. La higiene personal y comunitaria también se ve gravemente afectada, ya que sin agua, las personas no pueden realizar actividades básicas como bañarse o cocinar de manera segura, lo que puede tener implicaciones para la salud pública. En el sector educativo, la falta de agua puede interrumpir el funcionamiento normal de las escuelas, afectando la educación de los estudiantes y la rutina diaria de las familias. Dicho esto, es importante aprovechar este tipo de situaciones para concienciar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del agua, ya que muchas veces no valoramos este recurso esencial como corresponde. 
Por su parte, y luego de que continuaron las fallas del sistema municipal de aguas y saneamiento, fue cerca de las 20:00 horas del miércoles cuando en varias colonias de la ciudad se reportó que el sistema ya se había restablecido de nueva cuenta y en toda normalidad. Sin embargo, se confirmó que existió una impureza en el agua. Asimismo, tras varios minutos, se confirmó que no existía alguna novedad. 

Nigropetenses sin agua por 24 horas por reparación de Simas
Nigropetenses sin agua por 24 horas por reparación de Simas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Nigropetenses sin agua por 24 horas por reparación de Simas