Niega 'Marea Rosa' convertirse en un partido político

Niega 'Marea Rosa' convertirse en un partido político
El Universal / El Tiempo Monclova

La organización “Unid@s” que convocó al movimiento dijo que seguirá luchando por la defensa de la democracia en el país. 

El colectivo de seis organizaciones que conforman la organización “Unid@s” que convoca la conocida Marea Rosa negó que el futuro se convierta en un partido político, debido a que se trata de una fuerza ciudadana cuyo partido “es México”, según lo que señalaron a través de un comunicado en su cuenta de X, anteriormente Twitter.

La organización señaló que su misión es la defensa de la democracia y las instituciones en México. A pesar de la victoria del partido oficialista durante la pasada contienda electoral del 2 de junio, la Marea Rosa reafirmó su decisión de no transformarse en un partido político.

“Lo decimos claramente, la Marea Rosa no es ni será un partido político, porque nuestro partido son nuestras causas, nuestro partido es México. La Marea Rosa es una fuerza ciudadana actuante por el bien de México que debemos animar, fortalecer, organizar y empoderar. Eso requerirá de visión y de mucha generosidad”, expresaron.

En su lugar, se centrarán en una serie de acciones para seguir protegiendo la democracia y luchando contra la injusticia, la pobreza, la desigualdad y la violencia. Entre sus planes se encuentran la clarificación de irregularidades electorales, la lucha contra la sobre-representación en el Congreso, que consideran una violación a la Constitución, la protección a la división de poderes y las libertades frente a las reformas propuestas en el Plan C del gobierno, además de buscar que el presupuesto en 2025 no deje a nadie atrás.

El movimiento criticó que la pasada jornada electoral fue la más inequitativa en la historia reciente del país, acusando al oficialismo de utilizar todos los recursos del Estado para influir en los resultados. La Marea Rosa denuncia que el presidente ignoró más de 40 advertencias de la autoridad electoral para no intervenir, lo que, aseguran, afectó significativamente la equidad de la contienda.

Surgido en noviembre de 2022, este movimiento ciudadano nació como una respuesta a los intentos del gobierno de debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE).

El movimiento llamó también a los ciudadanos a mantener la unidad y la vigilancia para seguir defendiendo la democracia. Además, instó a la necesidad de dialogar y reflexionar para construir una alternativa de esperanza para todos los mexicanos, sin convertirse en un partido político.

Niega 'Marea Rosa' convertirse en un partido político
Niega 'Marea Rosa' convertirse en un partido político 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Niega 'Marea Rosa' convertirse en un partido político