México y su ruta en el Mundial 2026: ¿Protección o desafío?

México y su ruta en el Mundial 2026: ¿Protección o desafío?
AGENCIAS / EL TIEMPO

México, como uno de los 3 anfitriones de la Copa del Mundo 2026, se enfrenta a un panorama interesante y complejo, según el reciente anuncio de la FIFA sobre las posibles rutas del equipo tricolor. Si México logra quedar primero en su grupo durante la fase inicial, su camino hacia un desempeño histórico en casa se verá “protegido”. Sin embargo, si no alcanza este objetivo, su trayectoria se complicará considerablemente a partir de los Dieciseisavos de Final.

La FIFA reveló este miércoles (12) las primeras sedes operativas y de entrenamiento para el Mundial 2026, que México comparte con Canadá y Estados Unidos. Además, se presentó el posible recorrido de las 3 selecciones anfitrionas, en el contexto de sus preparativos, que incluyen la participación en la Copa América 2024. En el mapa presentado por la FIFA, se detallan los colores que indican el camino de México, cuyos primeros 3 juegos de la Fase de Grupos se jugarán en territorio mexicano: el inaugural el 11 de junio en el Estadio Azteca, el segundo el 18 de junio en el Estadio Akron de Guadalajara, y el tercero el 24 de junio de nuevo en el Azteca.

Si México termina como líder de su grupo, jugaría los Dieciseisavos de Final en el Estadio Azteca el 30 de junio. De avanzar al “quinto partido”, que ahora serían los Octavos de Final, el Tri jugaría nuevamente en el Azteca el 5 de julio. En caso de alcanzar los Cuartos de Final, el equipo viajaría a Miami para disputar el encuentro el 11 de julio. Siguiendo esta ruta, las semifinales se jugarían en Atlanta el 15 de julio, siempre y cuando México no sea eliminado antes.

No obstante, si México queda segundo en su grupo, el escenario cambia drásticamente. El equipo tendría que viajar a Estados Unidos desde los Dieciseisavos de Final. El primer partido de eliminación directa sería en Los Ángeles el 28 de junio, seguido por un posible enfrentamiento en Houston el 4 de julio. Si avanza, jugaría el sexto partido en Boston el 9 de julio y las semifinales en Dallas el 14 de julio.

El sorteo final, que definirá cómo quedan los grupos del Mundial, se llevará a cabo a finales de 2025, posiblemente en Monterrey. Será entonces cuando México conozca a sus rivales en el Grupo A. La expectativa y el desafío son enormes, especialmente considerando el desempeño en Catar, donde México no pasó de la primera fase.

La Final de la Copa del Mundo 2026 ya tiene sede: el MetLife Stadium de New Jersey, donde se disputará el 19 de julio. En este escenario se levantará el trofeo de la vigésima tercera edición del Mundial de la FIFA. Para México, la clave estará en asegurar un desempeño sólido en la Fase de Grupos para aprovechar al máximo el apoyo de jugar en casa y evitar un recorrido lleno de desafíos adicionales en suelo extranjero. La oportunidad de hacer historia está ahí, pero requerirá determinación y un juego impecable desde el inicio.

México y su ruta en el Mundial 2026: ¿Protección o desafío?
México y su ruta en el Mundial 2026: ¿Protección o desafío? 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      México y su ruta en el Mundial 2026: ¿Protección o desafío?