Medios internacionales evalúan las elecciones en México y los desafíos para Sheinbaum

Medios internacionales evalúan las elecciones en México y los desafíos para Sheinbaum
El Universal / El Tiempo Monclova

Destacan victoria de una mujer en un país "machista"; seguridad, economía y marcar distancias serán sus retos. 

Medios en Estados Unidos y Europa destacan el triunfo de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, en las elecciones presidenciales en México, a la vez que advierten de los desafíos que tendrá la nueva administración.

"México elige a Claudia Sheinbaum como la primera mujer para dirigir al país", señaló el diario estadounidense The New York Times. "Climatóloga y exalcaldesa de Ciudad de México, obtuvo una victoria aplastante en lo que se denominaron las elecciones más importantes de la historia de México", añadió, señalando que será también "la primera presidenta judía, aunque restó importancia a su herencia durante la campaña electoral".

El diario The Washington Post habló de cómo un "país machista" eligió a una mujer presidenta incluso antes que en Estados Unidos.

"Aunque Estados Unidos lleva mucho tiempo afirmando estar a la vanguardia de la igualdad de género, en algunos aspectos México está dejando atrás a los estadounidenses", señaló la analista Alice Driver para la cadena CNN.

Incluso el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo en un foro que "apenas ayer vimos a México elegir su primera mujer presidenta, antes que Estados Unidos, podría añadir".

La primera mujer presidenta de México "rompe un techo de cristal", señaló la cadena británica BBC. "Independientemente de lo que suceda en su carrera política -de Sheinbaum- o de adónde la lleven sus seis años en el poder, siempre será la mujer que consiguió romper el techo de cristal en la política mexicana. Teniendo en cuenta el arraigado patriarcado y machismo del país, no es poca cosa".

Los desafíos de Sheinbaum, según medios internacionales

Sin embargo, los medios advierten que los desafíos que esperan a Sheinbaum son muy grandes.

"No está claro si Sheinbaum podrá liberarse de las políticas o el influjo personal de su predecesor populistaAndrés Manuel López Obrador. La lucha que se avecina influirá en el destino de los 126 millones de habitantes de México, pero también tiene enormes implicaciones para la migración, la delincuencia y el comercio en Estados Unidos, su gigantesco vecino del norte", advirtió la publicación británica The Economist.

"Científica climatológica con un doctorado en ingeniería medioambiental, adoptó un enfoque tecnocrático de la delincuencia como alcaldesa de Ciudad de México, y trabajó con el sector privado. López Obrador, por el contrario, gobernó a base de caprichos y alardes, reprendiendo a los empresarios y complaciendo los intereses creados. El resultado fue malo para México", recordó el medio.

El diario The Wall Street Journal subrayó que el presidente András Manuel López Obrador "deja una economía estable, reflejada en una moneda fuerte, y retos como una crisis de seguridad y un déficit presupuestario cada vez mayor".

Explicó que "según los economistas, la tarea más apremiante para la Presidenta entrante será reducir el déficit fiscal que su predecesor aumentó en su último año de mandato para completar los proyectos de infraestructuras e intensificar el gasto social".

Bloomberg, otro medio especializado en finanzas, coincidió. Sheinbaum, dijo, "tendrá que caminar una delgada línea entre la continuidad que exige su predecesor y la necesidad inevitable de cambio" de México.

El triunfo de Sheinbaum "en un país tradicionalmente machista", añadió, "extiende la esperanza para millones de mujeres que aún sufren barreras diarias para lograr sus metas y sueños".

"Sheinbaum descubrirá pronto -si no lo ha hecho ya- que algunas de las políticas que heredará de AMLO son insostenibles; se verá obligada a cambiar de rumbo si quiere obtener mejores resultados. Esto incluye el ruinoso apoyo financiero a la empresa petrolera nacional Pemex (donde AMLO gastó alrededor de 80 mil millones de dólares sin mejorar significativamente la posición de la empresa), el favorecimiento de la inversión en infraestructura estatal sobre la privada en áreas estratégicas como energía, renovables o agua, y la estrategia de seguridad de no intervención que hizo de la administración de AMLO la más sangrienta en la historia de México", alertó.

"Esa tensión entre continuidad y cambio será la característica de la presidencia de Sheinbaum hasta 2030", indicó.

BBC señaló que a pesar de que analistas en México parecen esperar que Sheinbaum seguirá a cabalidad el ejemplo de López Obrador, "no necesariamente será así. Hay muchos ejemplos recientes en América Latina en los que un supuesto discípulo ha desbaratado las expectativas al actuar por su cuenta".

Sheimbaum, destacó, "es muy diferente de AMLO. Sus estilos retóricos son muy distintos. Él machaca sus argumentos con una floritura que cautiva a su base, mientras que ella tiende a ser más comedida y cortante. AMLO habla inglés con fluidez, ya que realizó su tesis doctoral en California. Antes de entrar en política, fue una destacada científica medioambiental que formó parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Por ello, es probable que se sienta más cómoda en la escena mundial que su predecesor, cuyo éxito se debe en parte a su conexión directa con la gente corriente, sobre todo en las regiones indígenas y en su estado natal, Tabasco".

La cadena británica reconoció, a la vez, que hay mucho que se desconoce acerca de cómo será una administración Sheinbaum. La respuesta, añadió, llegará pronto.

Medios internacionales evalúan las elecciones en México y los desafíos para Sheinbaum
Medios internacionales evalúan las elecciones en México y los desafíos para Sheinbaum 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Medios internacionales evalúan las elecciones en México y los desafíos para Sheinbaum