Más de 25 mil personas con cánceres gastrointestinales en México

Más de 25 mil personas con cánceres gastrointestinales en México
AGENCIAS / EL TIEMPO

El año 2022 dejó una preocupante estadística en México: más de 27 mil personas fueron diagnosticadas con cánceres gastrointestinales, incluyendo cáncer de esófago, estómago y colorrectal. Esta cifra revela una creciente crisis de salud que afecta a miles de mexicanos y coloca a estos tipos de cáncer entre los más comunes en el país.

El cáncer colorrectal y de estómago destacan notablemente, ocupando el tercer y sexto lugar respectivamente entre los diez tipos de cáncer más frecuentes en la población mexicana. Durante 2022, se registraron 16,082 nuevos casos de cáncer colorrectal y 9,516 de cáncer de estómago. Además, el cáncer de esófago, aunque menos común, también impacta significativamente con 1,433 nuevos casos. 

Las estadísticas no solo reflejan diagnósticos alarmantes, sino también una alta mortalidad asociada, con 8,283 fallecimientos por cáncer colorrectal, 7,226 por cáncer de estómago y 1,271 por cáncer de esófago.

Entendiendo los cánceres gastrointestinales

El sistema digestivo juega un papel crucial en la salud general del cuerpo, descomponiendo y absorbiendo nutrientes esenciales. Cuando se produce cáncer en este sistema, el impacto puede ser devastador. El cáncer se origina por cambios en las células normales que se multiplican de manera descontrolada, formando tumores que pueden interrumpir las funciones normales del cuerpo.

Cáncer de Esófago: Este tipo de cáncer puede desarrollarse en cualquier parte del esófago, el conducto que conecta la garganta con el estómago. Factores de riesgo incluyen reflujo gastroesofágico, tabaquismo, consumo de alcohol y una dieta pobre en frutas y verduras. Los síntomas iniciales suelen ser dificultad para tragar y acidez estomacal.

Cáncer de Estómago: Localizado en la parte media superior del abdomen, el cáncer de estómago puede surgir debido a infecciones, dietas ricas en sal y baja ingesta de vegetales. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, náuseas y sensación de saciedad temprana.

Cáncer Colorrectal: Este cáncer se desarrolla en el colon o recto, a menudo a partir de pólipos que pueden no causar síntomas iniciales. Los factores de riesgo incluyen enfermedades inflamatorias intestinales, sedentarismo y dietas bajas en fibra. Los síntomas pueden ser cambios en los hábitos intestinales y sangrado rectal.

A nivel mundial, los cánceres gastrointestinales son una preocupación creciente. En 2022, se diagnosticaron más de 3.4 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal, estómago y esófago. El cáncer colorrectal es el tercer más común a nivel global, seguido por el cáncer de estómago y esófago, situándose entre los once tipos de cáncer más frecuentes.

El 29 de mayo, Día Mundial de la Salud Digestiva, es un recordatorio oportuno de la importancia de la salud digestiva y la necesidad de tomar medidas proactivas para protegerla.

Más de 25 mil personas con cánceres gastrointestinales en México
Más de 25 mil personas con cánceres gastrointestinales en México 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Más de 25 mil personas con cánceres gastrointestinales en México