Manolo: Coahuila en orden y en paz para estas elecciones

Manolo: Coahuila en orden y en paz para estas elecciones
Redacción / El Tiempo de Monclova

Una de las acciones a
implementar dentro del Blindaje Electoral fue el cierre de oficinas gubernamentales.

Con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) realizó una serie de acciones y actividades para cumplir con este objetivo.   

Como parte de los acuerdos de la Comisión del Blindaje Electoral del Estado, se determinó que el viernes 31 de mayo, previo a la jornada electoral, los vehículos oficiales del Gobierno del Estado fueran resguardados en sus oficinas.

Unidades. Lo anterior con excepción de los que, por su propia naturaleza, requieran utilizarse para brindar algún servicio en específico (bomberos, unidades de seguridad pública, salud, protección civil, pipas de agua para abastecer por la onda de calor).
De la misma manera, se determinó el periodo en que se dejarían de entregar y promocionar los programas sociales, que fue del 19 de mayo al 2 de junio. Una más de las acciones a implementar dentro del Blindaje Electoral es fue el cierre de oficinas gubernamentales, que se hizo al concluir la jornada laboral el viernes 31 de mayo, para lo cual se llevó a cabo el protocolo correspondiente, el cual señala la colocación de sellos en la entrada de las oficinas por parte de los Comités Internos de Blindaje Electoral, integrado por un servidor público y tres representantes de la sociedad civil.
Aquellas oficinas que por su naturaleza deban permanecer abiertas por el tipo de servicios que brindan, como ambulancias, patrullas, bomberos, etcétera, continuaran dando la atención que se requiera.

Congreso. La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas menciona que el pasado mes de febrero, el Gobernador del Estado de Coahuila convocó al Poder Legislativo para que, de manera conjunta, se instalara la Comisión de Blindaje Electoral 2024 que está conformada por integrantes del H. Congreso del Estado, de cada una de las fracciones parlamentarias, y dependencias de la Administración Pública Estatal como la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Desarrollo Rural.
Abundó que previo a la jornada electoral, participan todas las dependencias en las acciones antes señaladas. La SEFIRC reitera que el objetivo principal de la Comisión del Blindaje electoral es resguardar la integridad del proceso electoral y garantizar la imparcialidad durante las próximas elecciones. 

Periodos. Las medidas adoptadas por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas y la Comisión del Blindaje Electoral del Estado de Coahuila buscan asegurar que el proceso electoral se lleve a cabo de manera transparente y sin interferencias indebidas por parte del Gobierno del Estado. 
Al restringir el uso de vehículos oficiales, suspender la promoción de programas sociales y cerrar oficinas gubernamentales en ciertos periodos, se pretende evitar cualquier influencia indebida que pueda alterar la equidad y la imparcialidad de las elecciones.

Sociedad. Es importante destacar que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con diversas instancias gubernamentales y con la participación activa de la sociedad civil en los Comités Internos de Blindaje Electoral. Este enfoque colaborativo refleja el compromiso de todas las partes involucradas en garantizar la integridad del proceso democrático y proteger los derechos de los ciudadanos a elegir libremente a sus representantes.
Además, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas enfatiza que estas medidas no buscan obstaculizar las funciones esenciales del Gobierno del Estado, como la atención médica de emergencia, la seguridad pública o la protección civil. Por el contrario, se busca garantizar que dichos servicios continúen operando de manera ininterrumpida durante el periodo electoral para salvaguardar el bienestar y la seguridad de la población. 
En última instancia, el objetivo principal de estas acciones es fortalecer la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral y asegurar que se respete la voluntad del pueblo en la elección de sus autoridades. Al promover la transparencia, la imparcialidad y la equidad, se contribuye a consolidar la democracia y a fortalecer el Estado de derecho en Coahuila. 
Es necesario subrayar que estas medidas de blindaje electoral no solo buscan prevenir posibles irregularidades durante la jornada electoral, sino que también refuerzan el valor de la participación ciudadana y promueven una cultura democrática sólida en la sociedad coahuilense. Al fomentar la imparcialidad y la equidad en el proceso  se fortalece la confianza.

Manolo: Coahuila en orden y en paz para estas elecciones
Manolo: Coahuila en orden y en paz para estas elecciones 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Manolo: Coahuila en orden y en paz para estas elecciones