Mal transporte no permite el “Hoy no Circula”

Mal transporte no permite el “Hoy no Circula”
Katya González / El Tiempo Monclova

En 2022, al menos 225 camiones y taxis no pasaron la verificación vehicular

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Según la Secretaría del Medio Ambiente del estado, uno de los principales contaminantes que perjudican la calidad del aire en Saltillo son las emisiones de los automóviles; sin embargo, la opción de disminuir su uso no es considerada entre los capitalinos ante la ineficiencia del transporte público.

Susana Estens de la Garza, titular de la dependencia, señaló en entrevista con medios de comunicación, que actualmente se encuentran analizando la opción de implementar el programa “Hoy no Circula” en la capital, ante el gran congestionamiento vehicular, así como la mala calidad del aire registrada durante los últimos años.

Sin embargo, para ello es necesario mejorar el transporte público, un área de oportunidad que los gobiernos municipales en Saltillo han abordado durante años sin éxito alguno; además de las malas condiciones de las unidades, el tiempo de traslado es muy largo, así como el tiempo de espera.

Según la Organización Transporte Digno Saltillo, el exceso de vehículos en las calles de la ciudad se debe principalmente a la falta de una opción de transporte público digno. Pues solamente el 9.5 % de la población saltillense lo utiliza, mientras que en ciudades avanzadas lo utiliza por lo menos el 50 %.

En cuanto a la contaminación generada por las unidades de transporte, el Estudio de Emisiones Vehiculares en la Zona Metropolitana de Saltillo del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), señala que, aunque el transporte público representa apenas 2.1 % de las unidades automotrices en circulación en la ciudad, estas generan al menos el 30 % de la contaminación ambiental.

En 2022, al menos 225 camiones y taxis no pasaron la verificación vehicular por las altas concentraciones de emisiones contaminantes y actualmente son visibles las unidades “de leña” que dejan a su paso una gran nube de humo negro.

Aunque el Instituto Municipal de Transporte ha invitado a la población a colaborar con la autoridad reportando los camiones contaminantes, a fin de que sean enviados a verificación vehicular, el Gobierno Municipal únicamente ha recibido cuatro reportes en lo que va del año.

La última propuesta de mejora del transporte fue la anunciada por la actual administración, encabezada por José María Fraustro Siller, quien a finales de junio de 2023 anunció la Nueva Estrategia de Transporte (NET), que contempla un nuevo concepto de la prestación del servicio, con la implementación de aplicaciones tecnológicas, la renovación de las unidades, la integración de nuevas rutas y capacitación de los choferes, entre otras acciones. No obstante, desde su anuncio su arranque ha sido pospuesto.

Mal transporte no permite el “Hoy no Circula”
Mal transporte no permite el “Hoy no Circula” 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Mal transporte no permite el “Hoy no Circula”