Préstamos de Fonacot se incrementan en Monclova

Préstamos de Fonacot se incrementan en Monclova
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova

En la ciudad las cifras son similares a las de ciudades con mayor territorio como Saltillo o Torreón y actualmente su incremento es aproximadamente del 37.16%.

La demanda de créditos en Monclova se han incrementado de manera acelerada entre el personal afiliado al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores esto en comparación al año anterior, actualmente han sido 9 mil 338 créditos otorgados en lo que va del año mientras que, en 2023 fueron 6 mil 415 de acuerdo a Adrián Herrera Zazueta titular de Fonacot en Coahuila

En el año anterior (2023) durante los primeros 5 meses el Instituto puso a disposición de los monclovenses 136 millones 012 mil 221.66 pesos y en lo que va del 2024, en el mismo periodo subió el monto prestado a 229 millones 637 mil 241.75 pesos. Según el titular, la dirección está teniendo un incremento de un 37.16%, cifra que es un rebase de la meta y es un aproximado de lo que también está incrementado en Monclova. 

Comparación. Dicha cifra es de gran relevancia, puesto que se asemeja o está muy de cerca a las demandas que se presentan en las ciudades que están en la capital del estado, es decir, Saltillo o Torreón, que sin duda supera considerablemente el territorio que Monclova tiene.

Esto deja a la base trabajadora de Monclova como una de las que más se endeuda en Fonacot, pero que, tiene las bases para pagarlo por su estadía laboral. 

Motivo. Según el titular, esta demanda de préstamos se debe a que después de la contingencia por el Covid-19, los centros laborales se reactivaron y, por lo tanto, iniciaron con la recontratación de personal, por lo que la plantilla subió y con ello las prestaciones de los trabajadores. Además, otro gran motivo es que, existieron cambios en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, pues hoy en día cumpliendo con 6 meses de trabajo tienen la capacidad de tramitar el crédito mientras que anteriormente solo podían aquellos quienes mínimo tuvieran permanencia de un año.

Todo lo anterior son parte de la pauta de la diferencia tan significativa de incremento que se está registrando. 

Causas influyentes. Otra cuestión que comenzará a impactar en dos semanas más es que en la temporada actual inician las graduaciones de primaria, secundaria preparatoria y gasta universidad, por lo tanto, los padres de familia comienzan a preocuparse por cubrir los gastos de graduaciones que sus hijos tienen durante junio y julio. 

Por otra parte, existen quienes desean emprender un viaje familiar por la cercanía de las vacaciones en verano, comienzan a planear y, por lo tanto, a querer pagar dichos paseos y sin duda alguna hacen uso de dicha prestación. 

Atenciones. El titular expresó que, hasta el mes de mayo, superaron su meta indudablemente y todo parece apuntar que seguirán por el mismo rumbo. Es importante resaltar que, en el estado, la base trabajadora es la que más solicita a este Instituto préstamos.
 
Herrera Zazueta hizo hincapié en que diariamente atienden poco más de 100 citas tan solo en el sistema de Monclova, pero no todos acuden, aunque el promedio es relativamente bueno, pues son aproximadamente entre 70 y 90 personas.

También es importante resaltar que, diariamente, desde poco antes de las 9 de la mañana, se comienza a percibir una fila afuera de las oficinas ubicadas sobre la calle Carranza entre Guerrero y Zaragoza, en la zona centro de la ciudad.

Préstamos de Fonacot se incrementan en Monclova
Préstamos de Fonacot se incrementan en Monclova 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Préstamos de Fonacot se incrementan en Monclova