Los panteones no se llenan el Día del Padre a diferencia de como ocurre el 10 de mayo

Los panteones no se llenan el Día del Padre a diferencia de como ocurre el 10 de mayo
Redacción / El Tiempo de Monclova

Esto sin duda alguna deja en evidencia la preferencia de festejos que tienen las familias. 

Pocas fueron las familias que se dieron cita en el panteón Guadalupe para visitar a sus difuntos padres, con el fin de recordarlos el tercer domingo de junio, fecha en que se festeja el Día del Padre en el país. 

Desde temprana hora los vendedores de flores se colocaron a las afueras del panteón para esperar a los hijos que suelen acudir, pero como cada año otra vez la afluencia fue muy mínima. 

Comparación. José González director de panteones declaró anteriormente que, en el Día de las Madres cada 10 de mayo las instalaciones llegan a tener un lleno casi del 100% debido a las familias numerosas que se reúnen para visitar la tumba de sus progenitoras al mismo tiempo de llevarles serenata con mariachis, bandas o grupos, sin embargo, el panorama del tercer domingo de junio es evidentemente todo lo contrario, su ocupación llega a aproximadamente un 10%.

Esto sin duda alguna deja en evidencia la preferencia de festejos que tienen las familias, pues aunque se trata de un día especial, muchos no se dan cita para recordar a sus difuntos progenitores en sus tumbas. Aun así, aquellos quienes sin dudarlo asisten no olvidan llevarles sus globos con felicitaciones o arreglos florales en tonos azules. 

Los panteones no se llenan el Día del Padre a diferencia de como ocurre el 10 de mayo
Los panteones no se llenan el Día del Padre a diferencia de como ocurre el 10 de mayo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Los panteones no se llenan el Día del Padre a diferencia de como ocurre el 10 de mayo