Los comerciantes ambulantes se enfrenta a las altas temperaturas

Los comerciantes ambulantes se enfrenta a las altas temperaturas
Edith Gámez / El Tiempo de Monclova

Evidentemente las temperaturas extremas han llegado a afectar el desempeño de los vendedores en las calles, pero de salir a ofrecer sus productos a las calles depende su estabilidad económica.

Mucho se habla de las prevenciones que los comerciantes ambulantes deben tomar para evitar afectaciones en la salud de sus clientes, especialmente con la llegada de las altas temperaturas y la rápida descomposición que pueden percibir ciertos alimentos, sin embargo, la labor de estos vendedores también se complica para ellos mismos, pues pasan largas horas expuestos a las altas temperaturas y los fuertes rayos del sol, por lo que el trabajo se vuelve más pesado y agobiante, por esto mismo también deben tomar precauciones para ellos evitando ser víctimas de un golpe de calor.

Durante 2023, 421 personas murieron por golpe de calor en México, más del 100 por ciento que las reportadas en el año 2022 y este año, con corte al 28 de mayo, las altas temperaturas han provocado la muerte de 61 personas, con mil 346 casos de daños a la salud provocados por altas temperaturas extremas y en Coahuila van 26 muertes por la misma situación, según datos arrojados por la Secretaría de Salud, que también reporta que 86 personas han sido afectadas por el calor extremo. En la localidad se han llegado a registrar temperaturas extremas, superando la sensación térmica de 45 grados centígrados, complicando las actividades diarias para este sector de la población. 

Complicaciones. En Monclova, es común ver en cada esquina de las avenidas principales a vendedores de tacos de olla, que caminan muchas cuadras empujando sus triciclos para llegar hasta su punto de venta, también hay quienes venden tamales o tacos mañaneros y cargan todo el tiempo una pesada hielera con todos sus productos, hay quienes establecen sus puestos en puntos estratégicos para vender gorditas u otros alimentos, cubriéndose del sol con sombrillas, pero esto no es suficiente para evitar que el aire caliente pueda impactarlos, ni hablar de los vendedores que forman parte de las pulgas en diversos sectores de la localidad, ya que ellos deben cumplir con un horario para conservar su espacio asignado.

Prevenciones. Rogelio Iracheta, dirigente de la Unión de Comerciantes Ambulantes (UCA), expuso que, actualmente, ante la presencia de las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad, los vendedores ambulantes y los que se desempeñan en las pulgas en diversos sectores han comenzado a ver afectaciones, tanto en las ventas, como en el desempeño de sus labores.

Destacó que los comerciantes han comenzado a pasarla mal, en especial los vendedores que ya son de la tercera edad y que son una gran parte. Otro punto negativo que causan las temperaturas extremas es la ausencia de clientes, esto por motivo de que evitan exponerse al sol y al calor.

Aclaró que los comerciantes en las pulgas deben cumplir con un horario, por lo que comúnmente se retiran a la una de la tarde, pero en estos casos se les da la oportunidad de cargar toda su mercancía una o dos horas antes, ya que, no tiene mucho sentido que se queden si no hay clientes y considerando que el calor bajo las carpas de plástico se vuelve aún más insoportable. Y en cuanto a los vendedores de alimentos que trabajan por las calles, es responsabilidad de ellos organizar sus horarios para evitar afectaciones, pues se pueden retirar antes, aunque las ventas no sean las mismas. Agregó que se recomienda los vendedores y ciudadanos cargar siempre con agua para mantenerse hidratados y evitar golpes de calor, pues no se deben descartar las medidas de prevención.

Necesidad. Es así como evidentemente las temperaturas extremas han llegado a afectar a los vendedores ambulantes, pues de salir a ofrecer sus productos a las calles depende su estabilidad económica, ya que, la gran mayoría no cuenta con los recursos suficientes para cubrir la renta y el mantenimiento de un local establecido, por lo que tiene que seguir soportando las complicaciones climáticas, tomando alternativas para conservar frescos sus alimentos por más tiempo.

Precauciones. Las calles de Monclova se llenan de estas personas que día con día salen para poder trabajar de manera digna y aunque buscan proteger la salud de sus clientes como una prioridad para que su negocio no se vea afectado, sin embargo, es indispensable que ellos mismos tomen precauciones para verse afectados en cuanto a su estado de salud, pues un golpe de calor es un gran impedimento para seguir trabajando.  

Los comerciantes ambulantes se enfrenta a las altas temperaturas
Los comerciantes ambulantes se enfrenta a las altas temperaturas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Los comerciantes ambulantes se enfrenta a las altas temperaturas