Las adicciones son un problema de salud pública en Coahuila, según un diputado que afirma que se deben regular los anexos

Las adicciones son un problema de salud pública en Coahuila, según un diputado que afirma que se deben regular los anexos
Redacción/El Tiempo de Monclova

A pesar de que la tasa de homicidios es baja, el diputado Antonio Attolini Murra señala que la adicción y el fracaso de los centros de rehabilitación plantean un desafío para la salud pública.

De acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones, Coahuila está entre los 11 estados con mayor demanda de tratamiento por consumo de estimulantes como anfetaminas, metanfetaminas y éxtasis. Además, el consumo de tabaco, alcohol, marihuana y cristal está generando una crisis de salud pública, según advierte el diputado Antonio Attolini Murra del partido Morena.

A pesar de haber superado la violencia armada y logrado una de las tasas de homicidio más bajas del país, el diputado denuncia que el consumo de drogas, la adicción y la codependencia de hombres y mujeres con estas sustancias, así como los supuestos centros de rehabilitación, no solamente fracasan en su misión de reintegrar a las personas, sino que promueven lo contrario.

Las adicciones son un tema urgente en el estado, pero se les presta poca atención y no se discuten públicamente lo suficiente. En cuanto a los anexos, no están siendo regulados adecuadamente, como lo demuestran las noticias que informan sobre maltrato físico y psicológico en su interior, e incluso se han reportado muertes de internos.

Se estima que existen alrededor de 200 centros de rehabilitación en Coahuila, de los cuales 120 operan de manera clandestina. Sin embargo, estos son insuficientes para atender a la gran cantidad de personas que necesitan ayuda para superar sus adicciones.

Es preocupante ver cómo se violan sistemáticamente los derechos humanos de las personas que son consideradas adictas y se les priva de su capacidad de decisión. Cuando son ingresadas a un supuesto centro de rehabilitación para mejorar sus hábitos de vida, pueden sufrir incluso casos de asesinato.

En la legislatura anterior, el partido Morena llevó este tema al Congreso del Estado de Coahuila con el objetivo de obtener información sobre los anexos, los mecanismos de regulación que se aplican en ellos y el tipo de terapia ofrecida para tratar las adicciones. Sin embargo, no se recibió ninguna respuesta oficial por parte de la Secretaría de Salud.

Es importante recordar que en la política no deben existir vacíos y se deben evitar situaciones donde la falta de normativa y supervisión permita que grupos de la delincuencia organizada utilicen los anexos como espacios de reclutamiento. Además, es esencial proteger los derechos humanos de las personas internas.

Las adicciones son un problema de salud pública en Coahuila, según un diputado que afirma que se deben regular los anexos
Las adicciones son un problema de salud pública en Coahuila, según un diputado que afirma que se deben regular los anexos 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Las adicciones son un problema de salud pública en Coahuila, según un diputado que afirma que se deben regular los anexos