La sequía en Coahuila ha generado pérdidas significativas para los productores de papa, estimadas en alrededor de 250 millones de pesos anuales

La sequía en Coahuila ha generado pérdidas significativas para los productores de papa, estimadas en alrededor de 250 millones de pesos anuales
Redacción/El Tiempo de Monclova

La falta de lluvias y la escasez de agua en los últimos tres años han obligado a los agricultores a dejar de sembrar al menos 500 hectáreas de sus cultivos.

Roberto Garza, un empresario del sector agropecuario, señaló que la sequía ha provocado la disminución de los niveles de agua en los pozos, exacerbada por un uso irresponsable del recurso por parte de algunos productores. Esta situación plantea el riesgo de superar los límites de explotación establecidos por los permisos.

A pesar de utilizar sistemas de riego de alta tecnología, que cubren más del 65 por ciento del área sembrada, los productores han tenido que reducir su superficie de siembra en un 20 por ciento. Esta reducción afecta a toda la región papera, incluyendo varios municipios de Coahuila y el ejido San Rafael en Nuevo León.

Garza también expresó su frustración con las autoridades, ya que han experimentado dificultades para recibir apoyo. Recientemente, se les notificó el riesgo de perder el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad, debido a problemas burocráticos entre la Secretaría de Agricultura y la mencionada comisión. Esta situación ha obligado a los agricultores a luchar para mantener sus subsidios y evitar aumentos significativos en los costos de energía.

A pesar de contar con información meteorológica proporcionada por la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), los desafíos derivados de la sequía persisten, sin una solución clara a la vista.

La sequía en Coahuila ha generado pérdidas significativas para los productores de papa, estimadas en alrededor de 250 millones de pesos anuales
La sequía en Coahuila ha generado pérdidas significativas para los productores de papa, estimadas en alrededor de 250 millones de pesos anuales 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La sequía en Coahuila ha generado pérdidas significativas para los productores de papa, estimadas en alrededor de 250 millones de pesos anuales