La polarización electoral en Saltillo no es nueva, según experto

La polarización electoral en Saltillo no es nueva, según experto
Redacción/El Tiempo de Monclova

Un historiador afirma que el hecho de que el norte y el sur votaran de manera diferente en las elecciones presidenciales es una manifestación de algo que comenzó a suceder hace años.

Saltillo es una ciudad en rápido crecimiento, por encima del promedio nacional. En los últimos diez años, su población ha aumentado un 30 por ciento. La diversidad de partidos políticos ha llevado a los habitantes de Saltillo a tomar posturas, y en las elecciones del 2 de junio se hizo evidente la polarización de la ciudadanía.

Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Saltillo se dividió en dos: en el norte y centro hubo una clara tendencia hacia Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, mientras que en el oriente y sur de la ciudad se votó por Claudia Sheinbaum, de la alianza Morena-PT-Verde.

Según el historiador saltillense Carlos Recio Dávila, esta situación no es el resultado directo de las elecciones ni de un discurso político de división, sino más bien una manifestación de algo que ya ocurre desde hace años.

"Saltillo ya está polarizado. Esto solo pone de manifiesto una situación que existe desde hace 10 años".

Existen varios "Saltillos", pero se pueden agrupar principalmente en dos: está el que popularmente se conoce como Saltillo, Texas, que abarca la parte norte con colonias arboladas y grandes residencias.

Según el PREP, en lugares como la sección 1764, que incluye el residencial San Patricio, Xóchitl Gálvez arrasó con el 82 por ciento de los votos, mientras que Sheinbaum apenas alcanzó el 14 por ciento.

En el centro de la ciudad, Gálvez también obtuvo la mayoría de los votos con un 55 por ciento, mientras que Sheinbaum obtuvo el 30 por ciento.

Recio Dávila señala que esta es una zona más tradicional y que "en lo que respecta al Saltillo histórico, es comprensible que haya un deseo de continuidad, especialmente por parte del PRI y del PAN, quienes han sido las principales fuerzas políticas. Aquí, apelamos un poco a la historia, dado que Saltillo ha sido priista y panista".

Los lugares donde Claudia Sheinbaum ganó se encuentran en el oriente y sur de Saltillo. Por ejemplo, en la sección 1772, Sheinbaum obtuvo el 56 por ciento de los votos, mientras que PRI-PAN-PRD tuvo el 31 por ciento. Esta preferencia electoral también se dio en la zona que abarca parte de las colonias Loma Linda y Misión Cerritos.

En el sur, en la colonia Teresitas, parte de la sección 1676, Sheinbaum también ganó con el 61 por ciento de los votos, mientras que Gálvez registró el 30 por ciento.

"Se entiende que las personas de escasos recursos están satisfechas con el nuevo gobierno. Esto destaca la vocación y orientación del gobierno actual, tanto en el discurso de protección a las clases desprotegidas como en algunas acciones", indicó Recio.

Recio explicó que Saltillo está fuertemente segmentado, y de ahí proviene la idea de que la colonia Mirasierra sea conocida como Ciudad Mirasierra. Es una metáfora de lo que realmente sucede.

Cuando se le preguntó cómo se puede evitar la polarización de la sociedad, respondió: "Teniendo un gobierno más inclusivo. Me refiero al gobierno municipal, ya que finalmente ese es el gobierno al que Xóchitl pertenece. Aunque se han realizado pavimentaciones de calles, se han construido centros comunitarios y canchas de pádel, etcétera, no ha sido suficiente para que la gente se sienta identificada con una propuesta política".

La polarización electoral en Saltillo no es nueva, según experto
La polarización electoral en Saltillo no es nueva, según experto 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La polarización electoral en Saltillo no es nueva, según experto