Ken Salazar: Estamos comprometidos para debilitar a cárteles internacionales
Salazar indicó que el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó la recompensa por “El Mencho”.

El canciller recordó que actualmente existen al menos 30 recompensas por líderes de cárteles mexicanos que están prófugos.
Al expresar su compromiso para debilitar a los cárteles internacionales de las drogas, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, informó que se aumentó la recompensa para quien brinde información que lleve al arresto de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, cofundador del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Salazar indicó que el Departamento de Estado de Estados Unidos aumentó este miércoles 4 de diciembre la recompensa hasta 15 millones de dólares por “El Mencho”, a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP).
“Reafirma el compromiso del Gobierno de Estados Unidos para detener y llevar ante la justicia a quienes, a través del flagelo de las drogas y la violencia, afectan a las familias en nuestras comunidades”, expresó el diplomático estadounidense.
¿Por qué líder criminal ofrecen mayor recompensa?
Recordó que actualmente existen al menos 30 recompensas por un valor total de hasta 142 millones de dólares por líderes de cárteles mexicanos que están prófugos o esperan su extradición, como Miguel Ángel Treviño Morales “El Z-40”, y Alejandro “Omar” Treviño Morales “El Z-42”. Por cada uno de ellos, se ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares.
Entre otros nombres, Ken Salazar mencionó a Rafael Caro Quintero, por quien se ofrecen 20 millones de dólares; Iván Archivaldo Guzmán Salazar, 10 millones de dólares; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, 10 millones de dólares; y Aureliano Guzmán Loera, 5 millones de dólares.
También Ruperto Salgueiro Nevarez, 5 millones de dólares; Jesús González Peñuelas, 5 millones de dólares; y Juan Reyes Mejía González, 5 millones de dólares.
“Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas.
“Este tipo de acciones nos permiten avanzar en nuestra seguridad compartida y dan un mensaje claro a los delincuentes de que rendirán cuentas por sus delitos”, dijo al reafirmar el compromiso de trabajar con México para frenar el tráfico de fentanilo, “un mal que quita vidas en ambos países”.
Ken Salazar: Ken Salazar se va de México entre 'choques' con AMLO y Sheinbaum; aquí un recuento de los polémicos encuentros
Este lunes 6 de enero, el embajador ofreció su última conferencia de prensa, ya que el próximo 8 de enero partirá hacia Estados Unidos Antes de dejar México este miércoles 8 de enero, Ken Salazar ofreció hoy lunes su última conferencia de prensa como embajador de Estados -- leer más
Noticias del tema