Karla Sofía Gascón: del éxito en México con 'Nosotros los Nobles' a la gloria en Cannes

Karla Sofía Gascón: del éxito en México con 'Nosotros los Nobles' a la gloria en Cannes
Redacción / El Tiempo de Monclova

Gascón actuó en telenovelas mexicanas y es recordada como "el de Cholula" por su actuación en "Nosotros los Nobles"

La actriz Karla Sofía Gascón, apenas conocida en su España natal, alcanzó este sábado la gloria en el Festival de Cannes al alzarse con el premio a la mejor actriz junto al resto del elenco femenino de "Emilia Perez", donde interpreta a una exnarcotraficante trans en México, el país que le dio la fama.

Gascón ha hecho historia, además, como la primera intérprete trans en ganar un premio en el prestigioso certamen de la Costa Azul francesa.

"Quiero que este premio tenga una especial parte para todos esos actores y actrices que nos partimos todos los días llamando a las puertas y no se abren. Pues que sepan que a veces esas puertas se abren", afirmó Gascón al recoger el galardón, muy emocionada, en nombre de todas sus compañeras en el Gran Teatro Lumière de Cannes.

Karla Sofía Gascón da emotivo discurso en Cannes y recibe galardón. Foto: AP/AFP

"Y cómo no, a todas las personas trans que estamos sufriendo todo el puto día (sic) el odio y cómo nos denigran", agregó alzando la voz, entre los aplausos del auditorio.

"Mañana esta noticia que ven aquí estará llena de gente diciendo las mismas cosas terribles de siempre", lamentó, pero aseguró que como en 'Emilia Perez' todo el mundo puede cambiar a mejor. "Así que a ver si cambian, cabrones (sic)", increpó en referencia a quienes emiten odio contra su colectivo.

Karla Sofía Gascón y su triunfo en México

Nacida en Madrid en 1975 como Carlos Gascón, la actriz española comenzó a finales de los ochenta su andadura ante las cámaras, con papeles más bien discretos hasta su llegada a 'El súper' (Telecinco) en 1996 para 21 episodios y, después, en 'Calle nueva', para cinco capítulos (1997-1998).

Más allá de otras apariciones esporádicas, su siguiente papel con recorrido fue en 'El pasado es mañana' (2005) y, cuatro años más tarde, cruzaría el charco para instalarse en México.

Allí su popularidad fue creciendo gracias a papeles como el del personaje de Branko en la nueva versión de la telenovela "Corazón salvaje" o el del publicista Jorge Jauma en "Llena de amor".

Pero fue sobre todo el taquillazo "Nosotros los Nobles" -se convirtió en el filme de más éxito de la historia del cine mexicano-, en 2013, el que le dio la fama.

Carlos Gascón participó en varias telenovelas de Televisa y en la película mexicana "Nosotros los Nobles". Foto: Archivo e Instagram

En él, aún como Carlos Gascón, interpreta al novio de una de las hijas de una adinerada familia que, al verse obstaculizada para acceder a su fortuna, tiene que aprender a vivir en condiciones más humildes.

En concreto, Gascón se convirtió popularmente gracias a esa comedia en "el de Cholula", porque su personaje se pasa toda la película fingiendo ser español hasta, al final, confesar que en realidad viene en realidad de esa ciudad de México.

Unos años después inició su transición y pasó ser Karla Sofía Gascón, nombre con el que prosiguió su carrera como actriz.

Tiene una esposa y una hija y en 2018 presentó su libro autobiográfico "Karsia. Una historia extraordinaria".

FOTO: Carlos Gascón, ahora es Karla, posa con su hija. Instagram

 

"Las personas trans somos personas como las demás, no soy ni mas tonta ni más lista, podemos dedicarnos a las cosas por las que hemos luchado", había aseverado la actriz en una rueda de prensa el 19 de mayo, al día siguiente del estreno de gala de "Emilia Perez" en la Croisette.

"En realidad -agregó- lo de ser trans es solo una anécdota (...) Creo que si eres una persona transicionado, si has conseguido ser lo que querías ser, ya no eres trans".

El primer premio para una actriz española desde 'Volver'

Con el papel de 'Emilia Perez', Gascón ha logrado, de la mano del francés Jacques Audiard y compartiendo pantalla con dos grandes estrellas de Hollywood, Selena Gomez Zoe Saldaña, un enorme empujón de proyección internacional que ahora, además, logra, a los 52 años, la guinda del premio conjunto de interpretación femenina de Cannes.

"Es algo muy bonito el no dejarse vencer, al final con 52 años estás aquí", dijo también la actriz en Cannes.

Aunque a lo largo de la historia del festival numerosos actores españoles han logrado el reconocimiento del festival, desde José Luis Gómez en 1976 por 'Pascual Duarte' a Antonio Banderas en 2019 por 'Dolor y gloria', en la categoría de interpretación femenina, España solo había logrado un galardón en 2006, cuando Cannes premió a todas las actrices de la película "Volver", de Pedro Almodóvar.

Las laureadas fueron Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo y Chus Lampreave.

Karla Sofía Gascón: del éxito en México con 'Nosotros los Nobles' a la gloria en Cannes
Karla Sofía Gascón: del éxito en México con 'Nosotros los Nobles' a la gloria en Cannes 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Karla Sofía Gascón: del éxito en México con 'Nosotros los Nobles' a la gloria en Cannes