Israel vuelve a atacar campos de refugiados en Rafah

Israel vuelve a atacar campos de refugiados en Rafah
El Universal / El Tiempo Monclova

Ministerio de Sanidad gazatí informó de la muerte de 75 personas en las últimas 24 horas, incluidos 21 muertos por ataques en los campos de desplazados en el oeste de Rafah. 

El Ejército israelí volvió a bombardear este miércoles campamentos de desplazados en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde según el grupo humanitario Médicos Sin Fronteras (MSF) ya no quedan hospitales operativos.

"Ayer por la mañana, tras otra intensa noche de bombardeos, los combates en Rafah llegaron a apenas 100 metros de nuestro punto de estabilización traumatológica en el área de Tal Al Sultán", explicó en un mensaje en vídeo desde el enclave Gaia Giletta, una de las enfermeras de MSF.

La enfermera aseguró que el grupo ha tomado la difícil decisión de cerrar el centro, después de que el personal, los pacientes y un centenar de civiles refugiados tuvieran que permanecer horas atrapados en sus instalaciones mientras afuera se escuchaban los disparos.

Gaza, sin hospitales operativos

El cierre, dijo Giletta, es especialmente duro porque "los tres últimos hospitales que quedaban operativos en Rafah han cerrado en las últimas 48 horas".

Además, la organización humanitaria ha tenido que reducir sus actividades en la zona de Al Mawasi, donde el Ejército israelí animó a miles de palestinos a desplazarse al comenzar su operación militar en la localidad, fronteriza con Egipto, y está haciendo preparativos por si tuviera que evacuar a sus equipos.

La Media Luna Roja Palestina tuvo que evacuar ayer un hospital de campaña en la misma zona humanitaria por los constantes bombardeos israelíes, informó hoy el grupo.

Un miembro del personal evacua el equipo del hospital emiratí que, según se informa, fue cerrado debido a las operaciones israelíes cerca de Rafah. Foto:AFP

Desde Al Mawasi, el coordinador de emergencias de MSF en Gaza, Paulo Milanesio, dijo que hace ya tres semanas que no reciben suministros médicos.

"Nos estamos quedando sin suministros. Estamos pidiendo un alto el fuego, que puedan abrir la frontera de Rafah para que puedan entrar los suministros. No hay gasolina, la gente no tiene agua; la situación es desesperante", aseguró el coordinador.

Este miércoles, el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas, informó de la muerte de al menos 75 personas en los ataques israelíes de las últimas 24 horas, incluidos 21 muertos por ataques en los campos de desplazados en el oeste de Rafah.

Más de 36.100 personas han muerto y 81.400 han resultado heridas en el asediado enclave palestino desde que comenzó la guerra, la mayoría -alrededor del 70 %- mujeres y niños. Además, se cree que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos se encuentran aún bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Mueren tres soldados israelíes en Rafah

El Ejército israelí, por su parte, informó hoy de la muerte de tres soldados en Rafah, en un incidente con explosivos en el que también resultaron heridos otros tres militares.

Desde que comenzó la guerra han muerto en el enclave 291 soldados israelíes.

Uno de los principales asesores del Gobierno, Tzachi Hanegbi, dijo hoy que la guerra en Gaza durará al menos hasta 2025 y que las tropas israelíes no abandonarán el territorio a fin de impedir "el contrabando de armas".

"Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como 'la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás'", dijo Hanegbi en una entrevista por teléfono desde Chipre en la cadena pública Kan.

El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Rafah, el último enclave "seguro" de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamas.

Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Rafah desde el costado oriental.

Según el asesor, Israel busca junto con las autoridades egipcias mitigar el "contrabando de armas" desde Egipto hacia Gaza, dando a entender que las tropas no abandonarán esta localización una vez la dominen militarmente.

"Debemos cerrar la frontera entre Egipto y Gaza. Nadie se ofrecerá a protegernos y tendremos que protegernos nosotros mismos", dijo Hanegbi.

Israel vuelve a atacar campos de refugiados en Rafah
Israel vuelve a atacar campos de refugiados en Rafah 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Israel vuelve a atacar campos de refugiados en Rafah