Investiga fiscalía hackeo de cuentas de WhatsApp

Investiga fiscalía hackeo de cuentas de WhatsApp
Miguel Villarello / El Tiempo de Monclova

Por medio de actividades de inteligencia, la policía cibernética da seguimiento a redes de complicidad dentro de los penales para detectar fraudes y engaños a usuarios de, consideró una fuente anónima allegada al sistema de investigación de la fiscalía

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Sigue la modalidad de robo de identidad digital a través del hackeo de cuentas de aplicación en Coahuila, los dos últimos incidentes fueron de un alcalde y el rector de una universidad, casos que la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado está al tanto y mantiene investigaciones.

De forma permanente la Policía Cibernética está lanzando campañas de prevención en ese sentido, se trata de acciones de prevención dirigidas a la ciudadanía, sobre todo de números desconocidos o de los que se tiene registro de intentos de extorsión y que los usuarios no tienen registrados en sus cuentas personales.

Asimismo, lo que sucede al interior de los penales sí se investigan y es por medio de actividades de inteligencia, ya que se trata de redes de complicidad para tratar de obtener alguna ganancia ilícita engañando a usuarios, consideró una fuente anónima allegada al sistema de investigación de la Fiscalía.

Inclusive y según datos obtenidos electrónicamente la misma Policía Cibernética hace unos años emitió una alerta ciudadana derivada de un incremento en las denuncias de clonación de tarjetas de crédito y el ataque a servidores de empresas.

Ese es otro ilícito que va al alza, reconoció la fuente consultada, e informó que, por ejemplo, el robo de cuenta de la aplicación de WhatsApp, tipificado como delito cibernético, incrementó en la entidad a partir del segundo semestre de 2021.

El modus operandi de las personas delincuentes, es así: suplantan la identidad del propietario de la cuenta en su teléfono celular y solicitan a algunos de sus contactos cierta cantidad económica que va de los mil pesos hasta arriba de los 15 mil para ser depositada a una cuenta bancaria.

Ante ello el llamado de la FGE es a proteger la cuenta electrónica utilizando claves de difícil acceso y no dejarse engañar por números que no sean conocidos.

La protección es útil para accesos no autorizados, prevenir la suplantación de identidad, es una seguridad adicional incluso si el número se pierde o roba y el usuario recibe alertas de accesos no autorizados.

Para evitar el hackeo de cuentas en WhatsApp y Facebook, es importante seguir estas recomendaciones de seguridad:

 Recomendaciones para WhatsApp:

1. Activa la verificación en dos pasos: Requerir un código PIN cuando se registra tu número de teléfono en WhatsApp, lo que dificulta el acceso no autorizado.

2. No compartir el código de verificación

3. Configuración de privacidad. Ajusta la configuración de privacidad para controlar quién puede ver tu información personal y tu estado.

4.  Mantén WhatsApp actualizado

5. No hagas clic en enlaces desconocidos.

 Y para Facebook

1. Usa una contraseña segura.

2. Habilita la autenticación en dos factores. Esto requerirá un código adicional que recibirás en tu teléfono móvil cada vez que intentes iniciar sesión desde un dispositivo no reconocido.

3. Configuración de privacidad. Controla quién puede ver tu información y actividades.

4. Revisión de sesiones activas. Periódicamente, verifica las sesiones activas en tu cuenta de Facebook.

5. No aceptes solicitudes sospechosas.

6. Cuidado con los enlaces y archivos adjuntos.

Investiga fiscalía hackeo de cuentas de WhatsApp
Investiga fiscalía hackeo de cuentas de WhatsApp 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Investiga fiscalía hackeo de cuentas de WhatsApp