Infonavit impulsa créditos por más de 63 mil 200 millones de pesos en Coahuila

Infonavit impulsa créditos por más de 63 mil 200 millones de pesos en Coahuila
Redacción/El Tiempo de Monclova

Durante la actual gestión, Infonavit ha destinado más de 63 mil 200 millones de pesos en créditos para las familias coahuilenses, marcando un hito en la ampliación de oportunidades financieras gracias a reformas como la realizada en 2022, que permite a los trabajadores acceder a financiamiento para la adquisición de terrenos.

Un total de 129 mil 400 trabajadores han obtenido financiamiento para la compra, ampliación o remodelación de viviendas, así como para la compra de terrenos, garantizando el derecho a una vivienda adecuada, según Gustavo Ernesto Díaz, delegado del Infonavit en Coahuila.

Solo en el primer cuatrimestre de 2024, más de siete mil 600 personas en Coahuila se han beneficiado con inversiones que superan los cuatro mil 600 millones de pesos, cifras alentadoras que muestran un incremento significativo no visto desde 2016.

A pesar de que los créditos se colocan típicamente en el segundo semestre del año, este año ha habido un notable repunte desde el inicio del año, lo que es digno de destacar, según el funcionario.

Además, se ha logrado una reducción en las tasas de interés, haciendo que los créditos sean más accesibles y económicos para los trabajadores, incluso más bajos que los ofrecidos por la banca.

Las tasas de interés oscilan entre el 3.76 y el 10.45 por ciento, las más competitivas del mercado, lo que representa un avance significativo para los solicitantes de créditos.

Este logro en la reducción de las tasas de interés refleja el compromiso de Infonavit para mejorar el acceso de los trabajadores a créditos para vivienda.

En Coahuila, los primeros pagos de los créditos se realizan entre los 13 y 15 años, siempre que los trabajadores mantengan una relación laboral activa y realicen pagos regulares, lo que contribuye a reducir el tiempo de pago.

Además, se ofrece una exención de pagos de titulación para aquellos trabajadores con ingresos menores a los 9 mil pesos.

Para facilitar aún más el acceso a la vivienda, Infonavit ha aumentado el monto máximo de los créditos, lo que permite a los trabajadores mantener su capacidad de compra y ampliar sus opciones de vivienda.

Un aspecto destacado de esta administración es el programa Mujer Infonavit, diseñado para promover el acceso de más mujeres al financiamiento, reduciendo así la brecha de género en el desarrollo del país.

Ahora, calificar para un crédito es más fácil y rápido, ya que se evalúan las posibilidades de los trabajadores para acceder al financiamiento mediante un modelo de puntuación, respaldado por políticas de inclusión financiera y asesoramiento integral.

Infonavit impulsa créditos por más de 63 mil 200 millones de pesos en Coahuila
Infonavit impulsa créditos por más de 63 mil 200 millones de pesos en Coahuila 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Infonavit impulsa créditos por más de 63 mil 200 millones de pesos en Coahuila