Inflación se acelera; los precios suben y el salario es el mismo

Inflación se acelera; los precios suben y el salario es el mismo
Edith Gámez / El Tiempo de Monclova

Inflacionario en México se aceleró en mayo de 2024 por tercer mes consecutivo, con una tasa anual de 4.69 por ciento.

Durante el último par de meses la inflación ha ido incrementando, hecho que se ve reflejado principalmente en los costos de los productos de la canasta básica. En la ciudad de Monclova, las familias siguen haciendo lo posible para hacer rendir la raya y poder cubrir todos los gastos dentro del hogar, pero el constante aumento de precios, ha ido transformando el panorama en múltiples complicaciones económicas.

La inflación en México se aceleró en mayo de 2024 por tercer mes consecutivo, con una tasa anual de 4.69%, desde el 4.65% que había registrado en abril y aunque el dato de inflación de mayo estuvo por debajo de la expectativa de los analistas, que esperaban que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) repuntara a tasa anual 4.82 por ciento, las afectaciones siguen para las familias de Monclova, esto a causa de la situación laboral, pues mientras unos no logran conseguir un empleo por la situación de Altos Hornos de México, otros, aunque sí lo han logrado, se ven limitados en sus gastos por motivo de los carentes sueldos. 

Comparación. En junio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 5.06 por ciento, aunque la cantidad es menor a la del mismo mes del presente año, se contemplaba que los índices seguirán bajando, hasta lograr un reflejo positivo en los costos de los productos básicos para los consumidores.

Limitaciones. Ante esto, El Tiempo Monclova realizó un sondeo con ciudadanos que aseguraron tener complicaciones al tratar de cumplir con todos los gastos dentro del hogar, teniendo que limitarse para poder administrar bien sus recursos.

La ciudadana Olivia Navarro, quien es ama de casa, expuso que afortunadamente cuenta con el apoyo de su esposo para poder sustentar los gastos dentro de su casa, sin embargo, semana tras semana destina más de 1500 pesos para poder surtir la despensa, pero poco a poco, ha ido notando que, con esta misma cantidad, le alcanza para una menor cantidad de productos, por lo que ha tenido que ir limitando los gastos.

“Semanalmente, tenemos que surtir el mandado, aunque, muy apenas nos alcanzaba, he llegado a notar que cada vez completo menos productos, por lo que tengo que sacar más dinero o si no trago, mejor saco algunas cosas que no sean tan necesarias, dejando solo lo indispensable”, destacó.

Señaló que de los productos que no pueden faltar dentro de sus compras está el litro aceite con un consto aproximado de 36 pesos, el frijol con un precio de 30 pesos por kilo, leche 29 pesos el litro, cebolla de 8 pesos el kilo, papas 15 pesos el kilo, entre otros alimentos, esto sin contar los detergentes y los productos para el cuidado personal.  

Administración. Por otro lado, el ciudadano Honorio Ríos, quien ya es un adulto pensionado, destacó que con lo que recibe mensualmente muy apenas le alcanza para poder cubrir los gastos básicos dentro de hogar. “A pesar de mis limitaciones, sé que hay familias que están en una peor situación, pues hay quienes no cuentan con un trabajo, mucho menos una pensión, por lo que esto es una alerta a aprender a ahorrar y administrar bien el poco dinero que llegamos a tener”, señaló. Armando Gutiérrez, un adulto de 72 años, señaló que es evidente que con el paso del tiempo los precios de diferentes productos y servicios tengan que ir incrementando, pero durante los últimos años, estos aumentos han estado muy acelerados, y mientras los precios suben, el sueldo de los trabajadores sigue siendo el mismo, los cual, es un desequilibrio total en las finanzas.

Inflación se acelera; los precios suben y el salario es el mismo
Inflación se acelera; los precios suben y el salario es el mismo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Inflación se acelera; los precios suben y el salario es el mismo