Industrias deben compensar al medio ambiente su operación

Industrias deben compensar al medio ambiente su operación
Edith Gámez / El Tiempo de Monclova

Ante los evidentes daños que ya se han causado al medio ambiente, es indispensable hacer un llamado a la ciudadanía y a los encargados en las empresas para crear conciencia.

Debido a la crisis climática, en la localidad ya se comienzan a ver las afectaciones, pues desde hace algunos años se están haciendo presentes las señales del calentamiento global, pues solo hace falta sentir el agobiante calor y verificar los más de 40 grados que ha marcado el termómetro durante los últimos días. Sin embargo, las soluciones a estas afectaciones siempre han estado al alcance de las autoridades y ciudadanos, pues está comprobado que la vegetación puede disminuir significativamente o por lo menos, detener el deterioro ambiental.

Las grandes y medianas empresas tienen una gran responsabilidad con el medio ambiente, pues al ocupar grandes espacios y talar cientos de árboles para poder instalarse, tienen que recompensar de alguna u otra forma esta afectación que, de no exigirse por parte de las autoridades pertinentes, podría acelerar el calentamiento global. Aunque actualmente, solo hace falta salir a la calle para corroborar los grandes daños que las industrias y la población han causado, traduciendo esto en crisis climáticas.

Medidas. Jaime Díaz, director del departamento de Ecología en Monclova, expuso que las grandes industrias tienen que ser reguladas constantemente por la Secretaría del Medio Ambiente y el Gobierno Federal. Las autoridades municipales tienen una injerencia de manera inmediata en caso de que estas empresas estén causando afectaciones al medio ambiente y específicamente si llegan a causar daños a los ciudadanos.

Responsabilidad. Aclaró que, ante los evidentes daños que ya se han causado al medio ambiente, es indispensable hacer un llamado a la ciudadanía y a los encargados en las empresas para crear conciencia. Incluso, el departamento se da la tarea de pedir a las industrias que no dejen pasar por alto el tema ambiental y la responsabilidad que tienen sobre el mismo. Por poner un ejemplo, Wittur es una empresa que está expandiéndose, por lo que la construcción de las nuevas instalaciones conlleva tener que hacer una tala significativa de árboles. Ellos ahora tienen una gran responsabilidad de cumplir con una compensación ambiental, pues así lo marca el reglamento de Ecología, ya sea de manera económica o en especie. De preferencia se solicita la compensación en especie, es decir, en lugar de recibir dinero, se recomienda a la empresa comprar árboles y donarlos al municipio, para después plantarlos en diversas áreas a lo largo y ancho de la ciudad.

A pesar de estas medidas, el director destacó que es recomendable que las mismas empresas, ya una vez instaladas, planten árboles dentro de sus mismos terrenos, es decir, que si no se tiene un espacio apto para vegetación, se haga lo posible para abrir un área verde. 

Se sabe que las expansiones de grandes industrias traen muchos beneficios económicos a la ciudad con la generación de empleos para los ciudadanos, pero otro aspecto fundamental que no se puede dejar pasar por alto es el del cuidado al medioambiente. Esto con la finalidad de, por lo menos reducir o frenar las crisis climáticas. Resaltó que solo hace falta poner atención al recorrer la ciudad de Monclova para notar cómo un simple árbol reduce el calor extremo, pues solo estar cerca de áreas llenas de vegetación se siente más fresco el clima, solo verificando la marcación del termómetro se puede ver la disminución de tres o cuatro grados centígrados, siendo esto un claro ejemplo de lo benéfico que podría ser que tanto autoridades como ciudadanos tomaran conciencia y comenzaran a plantar más árboles.

Alternativas. Asimismo, es recomendable que se implementen campañas de educación ambiental en escuelas y comunidades para fomentar la importancia de la reforestación y el cuidado de los recursos naturales. Las iniciativas deben incluir talleres, platicas y actividades prácticas donde los ciudadanos puedan aprender sobre las especies de árboles más adecuadas para la región, así como técnicas de siembra y mantenimiento. De esta manera, no solo se involucra a la comunidad en la lucha contra el cambio climático, sino que se promueve un sentido de responsabilidad.

Industrias deben compensar al medio ambiente su operación
Industrias deben compensar al medio ambiente su operación 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Industrias deben compensar al medio ambiente su operación