Implementarán modelos para inspeccionar el ganado en México
Ganaderos de Coahuila buscarán realizar inspecciones de ganado en México

La iniciativa busca agilizar las exportaciones y generar confianza en los exportadores
Una de las principales acciones que buscan emprender los ganaderos de Coahuila para el primer trimestre de 2025 es realizar las inspecciones que actualmente se realizan del lado americano, pero en suelo mexicano, con el fin de que toda cabeza de ganado que busque ser exportada cuente con los debidos requisitos establecidos en las reglamentaciones para la actividad y evitar retrasos.
El presidente de la Unión Ganadera, Abel Ayala, detalló que con estas medidas que se buscan establecer se generará mucha más confianza a los exportadores, ya que todo el ganado que se suba irá aprobado. Indicó que en la actualidad existe incertidumbre porque puede haber algún rechazo por parte de la aduana americana, pero con estas acciones se generará una mayor agilidad.
De acuerdo con el presidente, detalló que con estas acciones se detonarán las exportaciones del ganado por la frontera de Coahuila, indicando que se avanza de manera favorable en la instalación de este proyecto, esperando lograr consolidarlo en las primeras semanas del año entrante y presentarlo a todos los productores de la entidad.
Ganado: Avance del 65% en trabajos para reactivar exportación de ganado
El 65% de los trabajos en las estaciones de cruce de ganado de Coahuila están completados, con unos 10-12 días restantes. La Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), reveló que esta misma semana podría reanudar la exportación de ganado de México a los Estados Unidos, -- leer más
Noticias del tema