Impactarán reformas a la IED, aseguran analistas

Impactarán reformas a la IED, aseguran analistas
Agencias / El Tiempo Monclova

Analistas alertaron que reformas que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrán un impacto significativo en la IED

Las reformas constitucionales que impulsa el todavía Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrán un impacto significativo en la Inversión Extranjera Directa (IED), alertó el analista global David A. Gantz en el blog Política Económica y Derecho Internacional.

En su análisis "¿Qué significa el inminente retorno de México a un Gobierno de partido único para atraer IED?", Gantz sostuvo que ese sistema que manejaría los tres Poderes de Gobierno traerá cambios que fortalecerían más el casi monopolio de la CFE con más modificaciones al sector eléctrico y el establecimiento de prohibiciones sobre diversos asuntos como el fracking y la minería a cielo abierto.

Si bien muchas de estas propuestas fracasaron en los tribunales mexicanos o porque Morena carecía de una mayoría calificada en el Senado, la próxima legislatura apunta a que sí la tendrán y habría cambios que elevarían el clima adverso para la IED en México.

"En un país donde la IED ha sido desalentada, entre otras cosas, por casi seis años de esfuerzos de AMLO para revertir las reformas del sector energético del 2013 para restablecer los monopolios estatales de Pemex y CFE mediante la reducción de la inversión privada en los sectores energéticos, el resultado ha sido la incertidumbre de los inversionistas y la inminente escasez de energía eléctrica".

Pero esa incertidumbre se exacerbaría aún más si se concretan las reformas, advirtió Gantz.

"La Suprema Corte de México dictaminó en enero del 2024 que una ley de electricidad que favorece a las empresas estatales sobre las empresas privadas viola las garantías constitucionales de libre competencia, pero con las supermayorías de Morena en el Congreso y probablemente pronto en la Suprema Corte, uno se pregunta si esta decisión sobrevivirá.

"En mi opinión, cualquier nuevo inversionista en México que crea que tendrá un suministro confiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana a un precio razonable de energía eléctrica, incluso parcialmente limpia a mediano o largo plazo, o acceso a un sistema judicial que funcione es ingenuo.

"Cualquier empresa multinacional que haya asumido compromisos para lograr la neutralidad de carbono en el 2040 o el 2050 debe comprender que establecer instalaciones en México desafiará sus compromisos globales, tal vez durante varias décadas", aseveró.

Una cuestión clave será saber hasta qué punto la Presidenta Claudia Sheinbaum podrá actuar independientemente de AMLO en el futuro en cuestiones tan vitales como el aumento del suministro de energía eléctrica, limpia o no.

Incluso Gantz proyectó que muchos potenciales inversionistas podrían pausar sus proyectos, para ver cómo se manejará Sheinbaum.

Impactarán reformas a la IED, aseguran analistas
Impactarán reformas a la IED, aseguran analistas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Impactarán reformas a la IED, aseguran analistas