Gobernador constata calidad genética del ganado de Coahuila

Gobernador constata calidad genética del ganado de Coahuila
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

2da visita en menos de 10 días a la sede de la UGRC.

En Coahuila se fomenta la producción de ganado de alta calidad genética a través de programas de Mejoramiento impulsado por la Unión y Gobierno del Estado, y que en la presente administración será respaldado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El gobernador regresó a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), en segunda visita de coordinación y trabajo en menos de 10 días.

Consideración. Junto al consejeros y directivos, Jiménez Salinas constató la calidad genética de tres toros de razas distintas en corrales de la propia unión, reiterando su compromiso de cercanía y el apoyo al gremio ganadero de Coahuila.
Aprovechó para constatar personalmente el avance genético del ganado de Coahuila, con tres magníficos ejemplares que representan orgullosamente la ganadería.
Temas analizados. Abel Ayala Flores, presidente de la UGRC y consejeros, abordaron tres temas de interés para la entidad.
El apoyo al Programa de Mejoramiento Genético de la ganadería bovina.
La agenda de visita de personal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), para la revisión del estatus zoosanitario de Coahuila.
Así como refrendar el compromiso de trabajo conjunto de la Unión Ganadera con su gobierno.

Primera visita. Jiménez Salinas acudió a las instalaciones de la ganadera el pasado 13 de mayo, en ocasión del primer informe de actividades del Consejo Directivo.
Ante representantes de las 15 Asociaciones, el gobernador refrendó su compromiso de cercanía y atención al campo Coahuilense. En esa ocasión escuchó la meta de exportación de 61 mil cabezas de ganado este 2024, cifras superiores a los 56 mil bovinos del 2023.
Abel Ayala expuso al gobernador la propuesta en la Asamblea y Convención Nacional Ganadera, para que consideren al Estado como sede nacional, para documentar a Coahuila como un gran estado productor y exportador de ganado con todas sus ventajas competitivas seguridad y desarrollo.

Del campo a la mesa. Ayala Flores destacó la importancia del sector pecuario en el país, que se esmeran en llevar las proteínas de res de la mejor calidad a la mesa de las familias mexicanas.
Citó como ejemplo los 4 millones de toneladas de pollo, 3 millones de toneladas de huevo.
Los 2.2 millones de toneladas de carne de res, los 1.7 millones de toneladas de carne de cerdo y los 13 mil millones de litros de leche al año.
En conjunto suman 650 mil millones de pesos en promedio, y suficiente para satisfacer la demanda del 80 por ciento de proteína animal que México consume.
Además, las 750 mil toneladas de carne a mercados internacionales y un millón de becerros en pie al mismo mercado

Gobernador constata calidad genética del ganado de Coahuila
Gobernador constata calidad genética del ganado de Coahuila 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Gobernador constata calidad genética del ganado de Coahuila