EXPLORANDO EL UNIVERSO

EXPLORANDO EL UNIVERSO
David Fabián Esparza

El Cazador con su estrella alfa "Betelgeuse"

Hola a todos los amantes del Universo, brevemente les compartimos algunos de los próximos sucesos astronómicos del domingo 19 al sábado 25 de mayo de 2024. *Domingo 19 “Luna al 89%”. 

Alrededor de las 20 Hrs. sobre el horizonte Oeste podremos visualizar a la constelación de “Orión”, El Cazador con su estrella alfa ”Betelgeuse” del tipo super gigante roja, a su izquierda y por la Eclíptica (Línea imaginaria por donde vemos transitar al Sol y las 13 constelaciones) encontraremos a la constela- ción de Géminis, con sus estrellas Cástor y Póllux (Los Gemelos), a su izquierda veremos la constelación de Cáncer o del Cangrejo, una de las 13 constelaciones que vemos transitar sobre la línea que dibuja el Sol en su movimiento a lo largo de la esfera celeste, seguida por la de Leo en el Cenit (El punto en la bóveda celeste que se encuentra sobre nuestra cabeza) esta constelación posee su estrella brillante Regulus, es posible localizarla en el cielo, al trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés y llegando al Este veremos en la constelación de “Virgo” a nuestra Luna, que ya tiene el 89% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, siguiendo Virgo y a su izquierda encontraremos a la constelación de Libra, la cual puedes relacionar con la forma de un Papalote. *Lunes 20 ”Planetas al amanecer”. Alrededor de las 05:00 A.M. si dirigimos la vista sobre el horizonte del Este encontraremos un punto brillante diminuto, es el planeta Mercurio a su derecha encontraremos a la constelación de Piscis y ahí, veremos al planeta Rojo “Marte”, siguiendo a la derecha veremos al planeta “Saturno” El Sr. De los Anillos, cerca de la constelación de Acuario, podremos visualizarlos hasta antes de las 05:40 A.M. Pues los rayos del Sol los borrará de la bóveda celeste. *Martes 21 “Luna al 98%”. 

Sobre el horizonte Oeste podremos visualizar a la constelación de “Orión”, El Cazador con su estrella alfa ”Betelgeuse” del tipo super gigante roja, a su izquierda y por la Eclíptica (Línea imaginaria por donde vemos transitar al Sol y las 13 constelaciones) encontraremos a la constelación de Géminis, con sus estrellas Cástor y Póllux (Los Gemelos), a su izquierda veremos la constelación de Cáncer o del Cangrejo, seguida por la de Leo esta constelación posee su estrella brillante Regulus, es posible localizarla en el cielo, al trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés y llegando al Este veremos la constelación de “Virgo” y a su izquierda a nuestra Luna, que ya tiene el 98% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, y a su izquierda encontraremos a la constelación de Libra. *Miércoles 22 “Luna al 100%”. Cerca de las 19:15 Hrs. Sobre el horizonte del Este veremos surgir a nuestra Luna, que ya llega a su fase “Llena” pues tiene el 100% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, y la podremos observar durante toda la noche. *Jueves 23 “Luna cerca de Antares”. Alrededor de las 20:15 Hrs. Sobre el horizonte del Este le encontraremos a la Luna con el 99% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra, en parte de la constelación de Escorpión, que a su vez minutos atrás ocurrió la Ocultación lunar de Antares. La Luna tuvo un estrecho acercamiento con la estrella “Antares” de la constelación del Escorpión, creando una ocultación lunar, visible solo en algunas partes del planeta, se puede utilizar la aplicación para computadora o móvil: “Stellarium” el cual permite modificar la fecha y hora del programa para recrear este tipo de sucesos, hay en versión libre y de paga. *Viernes 24 “Mercurio y Luna en los Extremos” Alrededor de las 05:30 A.M. si dirigimos la vista sobre el horizonte del Este, encontraremos un punto brillante diminuto, es el planeta Mercurio cerca de la constelación de “Cetus” (La Ballena o El Monstruo Marino) y al lado opuesto sobre el horizonte del Oeste encontraremos a nuestra Luna, ya con el 99% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra en la constelación del Escorpión. *Sábado 25 “Luna al 92%”. Cerca de las 22:30 veremos sobre el horizonte del Oeste la constelación de Cáncer o del Cangrejo, seguida por la de Leo, esta constelación posee su estrella brillante Regulus, es posible localizarla en el cielo al trazar un patrón de estrellas con forma de signo de interrogación al revés, seguida “en el Cenit” por la constelación de Virgo y a su izquierda la constelación de “Libra”, luego la constelación del Escorpión, además surgiendo sobre el horizonte la constelación de Sagitario con nuestra Luna ya con el 92% de su cara iluminada que vemos desde la Tierra. Nota: Los horarios son dados con el Tiempo del Centro de México y teniendo un cielo limpio y despejado. ¡Hasta la próxima! 

EXPLORANDO EL UNIVERSO
EXPLORANDO EL UNIVERSO 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      EXPLORANDO EL UNIVERSO