Estadio Azteca, sede del Mundial 2026, un coloso por accidente

Estadio Azteca, sede del Mundial 2026, un coloso por accidente
José Luis Adriano / El Tiempo de Monclova

Un error al comprar el terreno los llevó a construir hacia el cielo, casi llevándolos a la bancarrota.

La idea de levantar un ‘Coloso’ de 50 metros de altura no existía. Ni Emilio Azcárraga Milmo ni ninguno de sus socios habían elucubrado el proyecto de un estadio monumental como el Azteca, sede de la inauguración de la Copa del Mundo 2026, pero un error, al comprar el terreno, los obligó a construir hacia el cielo y casi los lleva a la bancarrota.

Por allá de 1960, Emilio Azcárraga, El Tigre, veía hacia el fondo de la tierra y no hacia arriba. Ese era el modelo inicial del Estadio Azteca, hacer un hoyo para construir uno de los estadios más grandes del mundo, de 100 mil personas. Fallaron desde el principio, al comprar un terreno que los obligaba a cambiar sus sueños.

Estadio Azteca, sede del Mundial 2026, un coloso por accidente
Estadio Azteca, sede del Mundial 2026, un coloso por accidente 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Estadio Azteca, sede del Mundial 2026, un coloso por accidente