La Entrevista con Saúl Arizpe

La Entrevista con Saúl Arizpe
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

"El espectáculo debe continuar al igual que la vida misma". 

La batalla por las corridas de toros en México continúa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero a lo largo de todos estos años, las enormes estructuras de concreto conocidas como Plazas de Toros han tenido que albergar otro tipo de espectáculos para no convertirse en moles abandonadas.

Hoy tenemos una entrevista con Saúl Arizpe Treviño, encargado de la Plaza y uno de los empresarios más respetados en Coahuila, heredero de la fama de su padre, don Rolando Treviño.

¿Has estado al frente del espectáculo?

"Sí, mi papá me contrató por seis meses. Yo quería ejercer lo que aprendí en la escuela, pero me convenció. Ahora llevo 35 años trabajando en esto, organizando espectáculos. Me olvidé de la profesión".

¿Cómo equilibras el espectáculo y tu compromiso con la comunidad?

"Realmente me siento parte de esta bonita ciudad y de una comunidad muy unida que sigue creciendo y desarrollándose. Es muy importante decir que somos un Puerto Fronterizo con Estados Unidos y seguimos creciendo. Creo que vamos muy bien, hay mucho orden y desarrollo".

¿Consideras importante el turismo para la zona?

"Es crucial. Los turistas vienen si encuentran algo interesante, ya sea negocios, inversiones, espectáculos, celebraciones o actividades como la caza de especies como los venados. Para nosotros, es una oportunidad para generar ingresos, por lo que es importante convencerlos para que crucen los Puentes Internacionales".

¿Cómo han subsistido sin las corridas de toros?

"Al principio fue muy complicado. Cuando terminaron las corridas, parecía que todo se acababa. Pero con el tiempo comenzamos a reaccionar y a buscar alternativas. 
Hemos modificado nuestras actividades y hasta la fecha seguimos trabajando bien en el espectáculo".

¿Qué tipo de espectáculos organizan ahora?

"Organizamos varios tipos de eventos, como conciertos de música, rodeos, lucha libre, encuentros religiosos y presentaciones de artistas. 
En este momento, hemos alquilado la Plaza a dos candidatos, uno de los cuales organizará un Rodeo con música en vivo de grupos".

¿Tienen más proyectos en mente?

"Siempre hay algo que hacer. Estamos planeando una serie de funciones de lucha libre estilo americano e incluso eventos de boxeo profesional".

¿Se extrañan las corridas de toros?

"Sí, mucha gente nos pregunta cuándo se organizará otra corrida. Quieren ver a los toros y a los toreros, pero la respuesta es que muy pronto. 
Hay mucha gente luchando en los tribunales y recolectando firmas para que vuelvan los toros".

¿Fue una época dorada con don Rolando?

"Sin duda. Mi padre trajo a los mejores toreros de ese momento, como Eloy Cavazos, Pablo Hermoso de Mendoza, Manolo Martínez, El Julie, El Glison. Hubo temporadas con cinco o seis corridas que atraían a cientos de turistas extranjeros y nacionales". En la Plaza de Toros, ahora Monumental Arizpe, se recuerda la cornada al "Glison", casi mortal en la vena femoral. Sin embargo, verdaderos profesionales médicos en Piedras Negras le salvaron la vida prácticamente".

¿Cuál es el legado que deja don Rolando?

"Fue un padre excepcional. Muy recto, con mucha visión y siempre trabajando duro. Realmente aprendí todo de él y estoy muy agradecido por ello. 
Aquí estamos, continuando su trabajo y honrando su memoria". 
Saúl Arizpe estudió Ingeniería Eléctrica y Electrónica en el Tecnológico de Monterrey, una carrera considerada como el futuro en ese entonces y jamás se imaginó que su pasión sería las corridas de toros y  el poder administrar un lugar tan majestuoso como lo es la Plaza".

La Entrevista con Saúl Arizpe
La Entrevista con Saúl Arizpe 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      La Entrevista con Saúl Arizpe